Dinosaur, Extinction, Tyrannosaurus, Movie, Poster, Cg artwork, Velociraptor, Adaptation, Fiction, Illustration, pinterest

Dirección: Juan Antonio Bayona
Reparto: Chris Pratt, Bryce Dallas Howard, James Cromwell, Justice Smith, Jeff Goldblum, Rafe Spall, Toby Jones, Ted Levine, Geraldine Chaplin
Título en V.O: Jurassic World: Fallen Kingdom
Nacionalidad: USA Año: 2018 Fecha de estreno: 07-06-2018 Duración: 124 Género: Aventuras Color o en B/N: Color Guión: Colin Trevorrow, Derek Connolly Fotografía: Óscar Faura Música: Michael Giacchino
Sinopsis: Cuatro años después del desastre que acabó con el parque, Claire (Bryce Dallas Howard) recurre a Owen (Chris Pratt) para intentar salvar a los dinosaurios de su extinción cuando un volcán de Isla Nublar entra en erupción. En su intento, descubrirán una conspiración que atenta contra el orden natural.

Crítica

Star FillStar FillStar FillStar FillStar Fill

Lo mejor: detectar la huella de Bayona y la deriva gótica del film.
Lo peor: esperar una película más compleja a nivel de historia.

Además del reto de debutar en Hollywood con un blockbuster,J.A. Bayona tenía por delante otros dos desafíos. El más evidente: dotar de entidad y cierta personalidad una película que era la secuela de otra reciente y la quinta entrega de una franquicia veterana. El otro: saber gestionar su admiración por Steven Spielberg, cineasta cuya huella es evidente en su obra anterior. Quizá porque una parte importante del trabajo, la de saber manejarse en películas muy complejas de producción, la tenía controlada al haber encadenado 'Lo Imposible' (2012) y 'Un monstruo viene a verme' (2016), el cineasta no sólo ha superado el triple desafío. Le ha sobrado tiempo para proponer una de las mejores entregas de la saga y firmar un film 100 por cien Bayona, donde se revelan sus intereses y su sensibilidad.

Lo más valioso es el diálogo que Bayona establece con la saga, las películas de Spielberg y un cine-espectáculo de otro tiempo, sin miedo a mostrarse con claridad e inocencia, maravilloso y maravillado. El director controla la admiración y la nostalgia, rinde homenaje a la franquicia y al cine del maestro sin caer en lo obvio o ponerse ñoño. Es innegable que hay algo muy ochentero en su forma de concebir las secuencias y los conflictos, incluso de acercarse a los personajes. Y es claro su compromiso con el cine de entretenimiento contemporáneo… despojándolo, eso sí, de su dosis de ruido y caos. Trepidante, con varias secuencias icónicas y llena de imágenes evocadoras y hermosas, la película es especialmente personal en su segundo tramo, cuando se recoge, se oscurece y flirtea con lo fantasmal: los dinosaurios se cuelan en un bello y extrañamente delicado cuento gótico de terror.