Dirección: Peyton Reed
Reparto: Paul Rudd, Evangeline Lilly, Michael Douglas, Michael Peña, Michelle Pfeiffer, Laurence Fishburne, Walton Goggins, Judy Greer, Randall Park, David Dastmalchian
Título en V.O: Ant-Man and The Wasp
Nacionalidad: USA Año: 2018 Fecha de estreno: 04-07-2018 Género: Acción, Fantástica Color o en B/N: Color Guión: Andrew Barrer, Gabriel Ferrari, Adam McKay, Paul Rudd Fotografía: Dante Spinotti Música: Christophe Beck
Sinopsis: Después de "Capitán América: Guerra Civil", Scott Lang lidia con las consecuencias de sus elecciones como superhéroe y padre. Mientras lucha por mantener un equilibrio entre su vida hogareña y sus responsabilidades como Ant-Man, se enfrenta a Hope van Dyne y al Dr. Hank Pym con una nueva misión urgente. Scott debe volver a ponerse el traje y aprender a luchar junto con La Avispa mientras el equipo trabaja en conjunto para descubrir secretos del pasado.
Crítica
No todo van a ser megatones en Marvel. Después de poner patas arriba su universo con 'Vengadores: Infinity War' (Anthony Russo, Joe Russo, 2018), y antes de presentarnos a la heroína que podría ser la clave de su fin de ciclo, 'Ant-Man y la Avispa' mantiene su intención de convertirse en la rama más distendida e intrascendente de la colección.
Paul Rudd y Evangeline Lilly, encargados de interpretar a los héroes del título, se lo pasan tan bien en sus imponentes set-pieces que despojan de gravedad cada escena en la que comparten plano. No hay situación, por dramática que sea, en la que los guionistas (entre los que se encuentra Rudd) escatimen en chistes de los que solo parece librarse Ghost, villana de impecable diseño interpretada por Hannah John-Kamen.
Por suerte, la ligereza con la que se aborda cada conflicto presentado en el guion no es casual. En Marvel necesitaban un entretenido refresco veraniego y han sabido encontrar en Ant-Man al personaje ideal para regresar a la despreocupada Serie B de la que salieron los héroes con mallas antes de convertirse en gigantescos blockbusters. A veces, no hace falta salvar el universo, basta con ver cómo Michael Douglas y Michelle Pfeiffer rejuvenecen en pantalla (literal y figuradamente) gracias a una aventura que solo pretende divertirnos.
Ricardo Rosado es crítico de cine, periodista cultural, experto en comedia norteamericana, películas de terror de cualquier tipo y todo lo que ocurra entre géneros y formatos. Criado entre películas de Steven Spielberg, y malcriado desde que se topó con David Lynch, lleva una década escribiendo sobre el arte que consume.
En FOTOGRAMAS le leerás comentando los últimos estrenos en salas, fomentando la paz entre fans de Marvel y DC, repasando todas las novedades de Star Wars o sumergido en las profundidades de los catálogos de Netflix, HBO Max, Prime Video y Filmin. También le gusta hacer galerías y rankings de películas y series, pero nadie se fía demasiado de su criterio.
Tras estudiar Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid, creó un blog de reseñas cinematográficas con la esperanza de acudir gratis a festivales de cine y pases de prensa. Ahora, tras siete años escribiendo en FOTOGRAMAS sobre los últimos estrenos en salas, las series del momento y cualquier contenido disponible en los diferentes canales de streaming, sigue pensando que mereció la pena.
Frontman de dos vergonzantes proyectos musicales, director de diversos videoclips de bandas de heavy metal madrileñas y autor de no pocos cortometrajes escondidos en la red de redes, es el editor y uno de los orgullosos contertulios del podcast cultural 'Los de al lado de Pumares', espacio que le ha permitido participar como colaborador en otros formatos de radio como 'Estamos de cine' (Castilla-La Mancha Media) y 'El faro' (Cadena SER), además de haberle convertido en una de las voces principales de los vídeos de FOTOGRAMAS.