Dirección: Asghar Farhadi
Reparto: Penélope Cruz, Javier Bardem, Inma Cuesta, Bárbara Lennie, Ricardo Darín, Carla Campra, Eduard Fernández, Elvira Mínguez, Sara Sálamo, Roger Casamajor, Ramón Barea
Título en V.O: Everybody knows
Nacionalidad: España, Francia, Italia Año: 2017 Fecha de estreno: 14-09-2018 Género: Drama, Thriller Color o en B/N: Color Guión: Asghar Farhadi Fotografía: José Luis Alcaine Música: Alberto Iglesias
Sinopsis: Laura, su marido y sus hijos viajan desde Buenos Aires a España para asistir a una celebración en los viñedos familiar. Una serie de inesperados acontecimientos acabarán sacando a la luz secretos que cambiarán para siempre la vida de todos los personajes.
Resulta portentoso cómo el iraní Asghar Farhadi ha logrado hacer, sin conocer siquiera nuestro idioma, una producción tan española como 'Todos lo saben'. No es la primera vez que el cineasta ha rodado fuera de su país y en un idioma que no hablaba. Ya lo hizo, en Francia, con 'El pasado', pero con una historia que tenía algunos personajes y
actores iraníes, mientras que en la cinta que estrena ahora, tras haber inaugurado en mayo la última edición del Festival de Cannes, ha lidiado con un reparto completo de hispanohablantes, por más que algunos sean estrellas con amplia experiencia internacional.
Ahí destaca otra de las grandes virtudes del film, su elenco funciona como un conjunto armónico, perfectamente afanado, cada uno en su clave, sin que nadie
desentone o ensombrezca al resto. El relato, un drama con elementos de suspense, como es habitual en su cine, entronca con 'A propósito de Elly', el título anterior a que el director se diera a conocer fuera de su país gracias a sendos Oscars a la Mejor Película de Habla no Inglesa que obtuvieron sus trabajos 'Nader' y 'Simin', 'una separación' y 'El viajante'.
Secretos y mentiras. Lo que allí era un grupo de amigos que pasaban un fin de semana en la costa, donde surgía un imprevisto que desbarataba todos sus planes, es en 'Todos lo saben' la reunión de parientes e invitados que celebran una boda rural. La fiesta se ve interrumpida por un suceso que hará aforar los elementos que son seña de identidad de Farhadi: secretos y mentiras que llevan a falsas certezas que generan sospechas sombrías en las que se debaten, película tras película, sus personajes. En ese momento, la acción atrapa sin remedio al espectador. La historia está rodada con tanta sencillez, contada de un modo tan simple y situada en lugares tan cotidianos que es imposible no identificarse en ella y vibrar con reacciones tan comunes ante una tragedia como las vueltas sin sentido que una soberbia Penélope Cruz, presa de la angustia y el pánico, da por la casa en busca de una respuesta;o como lanzarse junto a Javier Bardem, inmenso en su papel de buen hombre, a rastrear pistas imposibles en plena noche, o como refugiarse, con un contenido Ricardo Darín, en la confianza que da la fe religiosa. El hecho de que la incertidumbre y el dolor, los viejos rencores y esas heridas del pasado que jamás llegan a cicatrizar muerdan a miembros de una misma familia torna más hiriente aún cada palabra y cada gesto. La magnífica
y conmovedora parte central del film, y la maestría de Farhadi al retratar, en cualquier idioma, sin juzgarla, el alma humana, hacen de Todos lo saben, a pesar de un inicio algo rutinario, un ritmo irregular y un desenlace endeble, uno de los grandes estrenos del año y la mejor baza de nuestro cine de cara a los próximos Oscars.