Dirección: Anna Boden, Ryan Fleck
Reparto: Brie Larson, Samuel L. Jackson, Ben Mendelsohn, Jude Law, Annette Bening, Lashana Lynch, Clark Gregg
Título en V.O: Captain Marvel
Nacionalidad: Estados Unidos Año: 2019 Fecha de estreno: 08-03-2019 Género: Fantástico Color o en B/N: Color Guion: Anna Boden, Ryan Fleck, Geneva Robertson-Dworet, Nicole Perlman, Meg LeFauve Música: Pinar Toprak Fotografía: Ben Davis
Sinopsis: Situada en los años 90, la trama sigue las aventuras de Carol Danvers, una poderosa guerrera que intenta mediar en un conflicto entre dos razas alienígenas que ha terminado llegando a la Tierra.
Aunque Superman marcase el camino a seguir demostrándose extraordinariamente poderoso, los superhéroes que nos terminan enganchando son los que tienen más problemas para salvar el día. Si los lectores/espectadores conectaron con Spider-Man es porque nunca necesitó un mineral verdoso para volverse vulnerable, suficiente tenía el pobre con entenderse a sí mismo. Las grandes entidades heroicas, capaces de prácticamente todo e inmunes a enemigos que supondrían el fin para enmascarados más célebres, han resultado ser los más personajes más complejos de adaptar a otros medios. Por suerte para todos, ‘Capitana Marvel’ ofrece los ingredientes necesarios para que Carol Danvers pueda convertirse en la Vengadora definitiva sin dejar de interesar al hambriento fan comiquero.
Con el arco central de la franquicia inmerso en un drama interplanetario de proporciones infinitas, este nuevo inicio de personaje viaja a los 90 (los nuevos 80) para encontrar algo de frescura a base de diálogos punzantes, referencias culturales para los criados en aquella época y una pareja protagonista que nos obliga a pensar en las “buddy movies” que abarrotaban las estanterías de los videoclubs. Y es que aunque Brie Larson es por sí sola el alma de esta película, su relación con el rejuvenecido Samuel L. Jackson es el motor que hace que todo funcione.
Es una lástima que acertando en su mirada a aquella década, e incluso arriesgándose a plasmar a los Skrulls como personajes recién salidos de éxitos televisivos del momento como ‘Star Trek: La nueva generación’, no hayan sido capaces de recordar que uno de los rasgos característicos de las producciones de entonces era una duración media de 100 minutos, algo que hubiese hecho que los fallos de ritmo de ‘Capitana Marvel’ se corrigiesen, disimulando además la falta de experiencia de sus directores a la hora de afrontar escenas de acción en tierra firme. Pero para eso creamos a los héroes, para ver cómo Larson se desata, salva la película y demuestra no solo que podemos volver a asombrarnos con salvadores todopoderosos, sino que aquellos que creen que una mujer en este mundillo ya son suficientes mujeres no son su kryptonita.
Ricardo Rosado es crítico de cine, periodista cultural, experto en comedia norteamericana, películas de terror de cualquier tipo y todo lo que ocurra entre géneros y formatos. Criado entre películas de Steven Spielberg, y malcriado desde que se topó con David Lynch, lleva una década escribiendo sobre el arte que consume.
En FOTOGRAMAS le leerás comentando los últimos estrenos en salas, fomentando la paz entre fans de Marvel y DC, repasando todas las novedades de Star Wars o sumergido en las profundidades de los catálogos de Netflix, HBO Max, Prime Video y Filmin. También le gusta hacer galerías y rankings de películas y series, pero nadie se fía demasiado de su criterio.
Tras estudiar Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid, creó un blog de reseñas cinematográficas con la esperanza de acudir gratis a festivales de cine y pases de prensa. Ahora, tras siete años escribiendo en FOTOGRAMAS sobre los últimos estrenos en salas, las series del momento y cualquier contenido disponible en los diferentes canales de streaming, sigue pensando que mereció la pena.
Frontman de dos vergonzantes proyectos musicales, director de diversos videoclips de bandas de heavy metal madrileñas y autor de no pocos cortometrajes escondidos en la red de redes, es el editor y uno de los orgullosos contertulios del podcast cultural 'Los de al lado de Pumares', espacio que le ha permitido participar como colaborador en otros formatos de radio como 'Estamos de cine' (Castilla-La Mancha Media) y 'El faro' (Cadena SER), además de haberle convertido en una de las voces principales de los vídeos de FOTOGRAMAS.