- Las mejores películas de 2022, ordenadas.
- Las 20 mejroes películas francesas de la historia del cine.
- Las 40 mejores películas feministas de la historia del cine.
Los amantes siempre se sienten como si estuvieran inventando algo?, se pregunta la doncella interpretada por Adèle Haenel. ¿Los amantes, pues, se comportan como artistas? Crear es el arte de amar, y tal vez la intensidad emocional de esta excelente película proviene de la convicción con que ese acto de fe se duplica entre pasiones clandestinas y sororidad mágica. Por un lado, está el modo en que Sciamma, pareja de Haenel en la vida real, filma a la mujer que ama, y, por otro, está el modo en que una pintora representa de memoria la imagen de la mujer de la que se enamora.
El juego de espejos está servido, aunque el film, de una extraordinaria sutileza, nunca lo fuerza. La película habla de la invención del amor en una época en la que las mujeres existían solo para ser miradas, deseadas o despreciadas por hombres. La ausencia de lo masculino, junto a un tono que oscila entre el cuento gótico y el romántico, hace que el proceso amoroso del que somos testigos sea a la vez enigmático y sensual, pero lo más hermoso del film es saber representar cómo recordaremos ese enamoramiento, cómo lo convertiremos en memoria pura que ninguna convención social será capaz de robarnos.
Para los que piensen que la creación es un acto de amor.
FICHA TÉCNICA
Dirección: Céline Sciamma Reparto: Adèle Haenel, Noémie Merlant, Luàna Bajrami, Valeria Golino, Cécile Morel Título original: Portrait de la jeune fille en feu
País: Francia Año: 2019 Fecha de estreno: 18-10-2019 Género: Drama Guion: Céline Sciamma Duración: 120 min.
Sinopsis: Francia, 1770. Marianne, una pintora, recibe un encargo que consiste en realizar el retrato de bodas de Héloïse, una joven que acaba de dejar el convento y que tiene serias dudas respecto a su próximo matrimonio. Marianne tiene que retratarla sin su conocimiento, por lo que se dedica a investigarla a diario.