Dirección: Dave Wilson
Reparto: Vin Diesel, Toby Kebbell, Eiza González, Sam Heughan, Guy Pearce, Talulah Riley, Alex Hernandez, Siddharth Dhananjay
Título Original: Bloodshot
País: Estados Unidos Año: 2019 Fecha de estreno: 06-03-2020 Género: Acción Color o en B/N: Color Guion: Eric Heisserer, Jeff Wadlow Fotografía: Jacques Jouffret
Sinopsis: Ray Garrison (Vin Diesel), también conocido como Bloodshot, es resucitado por la compañía Rising Spirit Technologies a través del uso de nanotecnología. Mientras lucha por recuperar la memoria, Ray trata de volver al ser el que era antes de sufrir el accidente que dejaría amnésico. Película basada en el cómic "Valiant", creado por Kevin VanHook, Don Perlin y Bob Layton.
Puede que, a lo tonto, Vin Diesel sea la gran esperanza calva del cine de acción actual. Inasequible al desaliento y a las modas, modos y excesivos buenos modales que ha ido adquiriendo el género en el siglo XXI, cada vez que su redondo cráneo, nariz aguileña y torso hipermusculado asoman protagonismo en alguna producción más allá de las franquicias de rigor, podemos tener por seguro que habrá bofetones al viejo estilo, un guion mínimamente coherente, y que no faltarán ni los tintes oscuros ni el sentido del humor, sin abusar ni de los unos ni del otro. Desde la añorada saga de Riddick, pasando por rarezas como El último cazador de brujas, Diesel prefiere formatos clásicos, duraciones razonables y no exagerar sentimentalismos abyectos ni mensajes profundos, sin entrar en el juego de imposturas al que tan dado es el cine de héroes y superhéroes de hoy. Lo mismo puede decirse de este Bloodshot, adaptación de un popular cómic de la independiente Valiant, que recombina el ADN de Robocop, Desafío total, Soldado Universal, Matrix, los ciborgs de Frank Miller y, por supuesto, Frankenstein, para ofrecernos un entretenido, energético y a ratos inteligente tebeo, que se sostiene perfectamente durante sus menos de dos horas de persecuciones, giros de guion y golpes, gracias a un exoesqueleto de eficaces efectos especiales (terreno del que procede el director, especializado en videojuegos), personajes bien construidos del plumazo y golpes no sólo de puños sino también de ingenio.
Bloodshot no es, por supuesto, ninguna revolución en el género, ni siquiera a nivel visual como lo fuera en cierta medida la rusa Hardcore Henry o conceptual como la australiana Upgrade, pero tampoco lo pretende. Es sólo, y no es poco, una buena película de acción cyberpunk o, mejor dicho, cyberpulp, con su clásico toque de crítica a los súper-poderosos conglomerados tecnológicos, y un grupo de héroes dañados física y psicológicamente, aunque no especialmente pesados por ello, además de por supuesto totalmente inclusivo, contando con una mujer empoderada –y de qué manera- y un afroamericano de inteligencia superior, sin por ello dejar de ser chistoso –es lo que toca-. Puede que el protagonista sea un militar cisheterosexual blanco, pero al menos parece tener menos prejuicios que Harley Quinn y sus Aves de Presa, para las que todos los hombres de Gotham son malvados y corruptos. Al final va a ser que Vin Diesel es más igualitario que algunos, algunas o algunes.