"my hero academia el despertar de los héroes"
Selecta Visión

Dirección: Kenji Nagasaki Título Original: My Hero Academia The Movie – Heroes: Rising País: Japón Año: 2019 Fecha de estreno: 11-09-2020 Género: Anime Color o en B/N: Color Guion: Manga: Kôhei Horikoshi Sinopsis: Una fría noche de invierno, en medio de la nieve, algo despierta silenciosamente y abandona la zona en la que se enfrentan los héroes y la Alianza de Villanos… Mientras tanto, Izuku y los otros estudiantes de la Escuela UA son enviados a trabajar como héroes a una cálida isla en el sur de Japón en la que también encuentran tiempo para relajarse. Sin embargo, esa calma pronto se ve perturbada por la aparición de un grupo de villanos que comienza a destruir las instalaciones de la isla una tras otra. El que los lidera es Nine, cuyo extraordinario don le confiere un poder inimaginable. Pero, ¿por qué Nine ataca esa pacífica isla? ¿Serán capaces Izuku, Bakugo y los otros alumnos de Primero A de proteger a los habitantes de la isla y combinar sus poderes para derrotar a Nine?

Star FillStar FillStar FillStarStar

Lo mejor: sus escenas de acción no necesitan explicación previa.
Lo peor: su enrevesado inicio parece indicar lo contrario.

La clave de My Hero Academia, el exitoso anime de Kenji Nagasaki, siempre ha sido el traspaso de poderes y, en la segunda película de la serie de jóvenes aspirantes a héroe, se insiste en la necesidad de hacerlo de mane- ra voluntaria. Por suerte para todos, los hay que todavía prefieren quedarse con lo que no es suyo por la fuerza, permitiéndonos conocer a un nuevo villano dispuesto a robar capacidades sobrehumanas para volverse indestructible. Sin embargo, la sencillez de su propuesta no llega a aclararse hasta bien entrada la trama, momento en el que los que se estrenen aquí con las desventuras de los alumnos de la Clase 1-A respirarán aliviados al descubrir que, pese al listado de nombres inicial, la farragosa introducción solo conduce a una irresistible colección de escenas de acción entre tipos con buenas y malas intenciones. Por supuesto, todo termina en un deliciosamente exagerado clímax final tan nipón como el sake, vergonzante deus ex máchina incluido.

Headshot of Ricardo Rosado

Ricardo Rosado es crítico de cine, periodista cultural, experto en comedia norteamericana, películas de terror de cualquier tipo y todo lo que ocurra entre géneros y formatos. Criado entre películas de Steven Spielberg, y malcriado desde que se topó con David Lynch, lleva una década escribiendo sobre el arte que consume.

En FOTOGRAMAS le leerás comentando los últimos estrenos en salas, fomentando la paz entre fans de Marvel y DC, repasando todas las novedades de Star Wars o sumergido en las profundidades de los catálogos de Netflix, HBO Max, Prime Video y Filmin. También le gusta hacer galerías y rankings de películas y series, pero nadie se fía demasiado de su criterio.

Tras estudiar Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid, creó un blog de reseñas cinematográficas con la esperanza de acudir gratis a festivales de cine y pases de prensa. Ahora, tras siete años escribiendo en FOTOGRAMAS sobre los últimos estrenos en salas, las series del momento y cualquier contenido disponible en los diferentes canales de streaming, sigue pensando que mereció la pena.

Frontman de dos vergonzantes proyectos musicales, director de diversos videoclips de bandas de heavy metal madrileñas y autor de no pocos cortometrajes escondidos en la red de redes, es el editor y uno de los orgullosos contertulios del podcast cultural 'Los de al lado de Pumares', espacio que le ha permitido participar como colaborador en otros formatos de radio como 'Estamos de cine' (Castilla-La Mancha Media) y 'El faro' (Cadena SER), además de haberle convertido en una de las voces principales de los vídeos de FOTOGRAMAS.