póster de la película las brujas
Warner Bros.

Dirección: Robert Zemeckis Reparto: Anne Hathaway, Octavia Spencer, Stanley Tucci, Chris Rock, Angus Wright Título original: The Witches País: Estados Unidos Año: 2020 Fecha de estreno: 30-10-2020 Género: Fantástico Guion: Robert Zemeckis, Kenya Barris, Guillermo del Toro Fotografía: Don Burgess Música: Alan Silvestri Sinopsis: El pobre Bruno llega a un lujoso hotel justo en el momento en el que la Gran Bruja organiza una maléfica convención.

Star FillStar FillStar FillStar FillStar

Lo mejor: el apoteósico y pirotécnico banquete brujeril.
Lo peor: que se diga que este es un Robert Zemeckis menor.

¿Puede nevar al revés y convertir una imagen de poética brillantez en un trágico momento, acaso el mejor cruel resumen de lo que le sucede a un niño cuando se ve abofeteado por la vida? En la, excelente y superior a la anterior de 1990 (La maldición de las brujas) de Nicolas Roeg (y de Jim Henson, no lo olvidemos), nueva adaptación de la obra de Roald Dahl, sí. Robert Zemeckis consigue, con su maestría narrativa y visual acostumbrada, encerrar en una imagen y un clásico movimiento de cámara la tragedia de la pérdida. Quienes todavía sigan obnubilados ante el travelling en el interior de un espejo de Contact lo entenderán. De pérdida va Las brujas (de Roald Dahl), y de cómo la infancia es un coto de caza para el Mal, pero también para la lucha y la solidaridad. Poco cuesta ver, con esa cinefilia de la que Zemeckis hace gala (sin alzar la voz ni presumir de ello), en esa abuela coraje (Octavia Spencer, casi dibujada por Fred Quimby) a la Lillian Gish que protegía del ogro Robert Mitchum a los hermanitos de La noche del cazador. Y poco cuesta ver en el radical desenlace, que ahora sí respeta el texto original de Dahl, no como en la versión de Roeg, el de El misterio de Salem’s Lot (o Phantasma II en su resumida copia para cines).

Porque, sí, Las brujas (de Roald Dahl) es un cuento de terror, para niños pero de terror. Revestido de aventura animada para todos los públicos con unos ratones CGI correteando por un hotel como Tom y Jerry correteaban en los cortometrajes que dirigió Chuck Jones. Cartoon y slapstick de una elegancia supina, lo que no es óbice para que el horror se apodere de algunas secuencias (las garras crecientes tratando de atrapar a los críos arratonados) y que el sentido del humor negro (Charles Addams, Tim Burton, Guillermo del Toro –en el argumento del film- o el propio Robert Zemeckis) sea la constante durante todo este enfrentamiento con las brujas, sea en el aquelarre/reunión de ventas o en los flashbacks, verdaderas piezas maestras del espeluzne para menores de edad y amantes de la ironía esquinada (la niña gallina).

Las brujas (de Roald Dahl), que no se esconde en sus ataques sociales (las brujas se alimentan de los pobres y desfavorecidos… de los afroamericanos: ¿un Déjame salir para la chiquillería?) y que nos devuelve al Zemeckis más caricaturesco y gótico (el de La muerte os sienta tan bien, claro), espléndidamente acompañado por una banda sonora gloriosa de su cómplice Alan Silvestri, no sería lo mismo sin lo que nos regala Anne Hathaway en las pieles de la gran bruja. Lo tenía difícil compitiendo con el recuerdo de la Anjelica Huston de La maldición de las brujas, pero sale triunfante y condecorada con una divertidísima interpretación en la que imita el acento de Marlene Dietrich, las maneras de Tallulah Bankhead, la mala leche de Mae West y la locura de las villanas de los clásicos de dibujos animados de la Disney. No se lo agradeceremos lo suficiente.