Dirección: Shaka King Reparto: Daniel Kaluuya, LaKeith Stanfield, Jesse Plemons, Martin Sheen País: EE.UU., Alemania Año: 2021 Fecha de estreno: 26-3-2021 Género: Drama Guion: Shaka King, Will Berson Fotografía: Sean Bobbitt Sinopsis: El informante del FBI William O'Neal se infiltra en el Partido Pantera Negra de Illinois para vigilar a su carismático líder, el presidente Fred Hampton. O'Neal es un ladrón profesional y goza con el peligro de manipular a sus camaradas y a su encargado, el agente especial Roy Mitchell. La destreza política de Hampton crece a la vez que se enamora de su compañera revolucionaria Deborah Johnson. Mientras, se libra una batalla en el corazón de O'Neal. ¿Se alineará con las fuerzas del bien? ¿O someterá a Hampton y las panteras por cualquier medio, como ordena el director del FBI J. Edgar Hoover?
Narrar la historia de un líder carismático, aunque sea desde el punto de vista de la rata que ayudó a ensuciar su legado, necesita de una figura que emule un magnetismo que se supone innato. El realizador Shaka King ha encontrado en Daniel Kaluuya y LaKeith Stanfield los vehículos perfectos para explicar el éxito del legado de Fred Hampton, el joven presidente del Partido Pantera Negra en Illinois, y el juego sucio de un sistema que, en cada movimiento, da la razón a los que intentan desenmascararlo.
Judas y el Mesías Negro explica la idiosincrasia de una compleja revolución a través de los principales responsables de su auge y caída. Su ambición histórica contrasta con un funcional apartado artístico que, apoyado en sus feroces intérpretes, se rinde antes de compararse con cineastas decididos a engalanar su narrativa. Esto, unido a la convicción de King a la hora de limpiar un nombre concienzudamente enmohecido por sus asesinos, nos hace preguntarnos si, esta vez sí, hubiésemos necesitado ampliar el relato a base de episodios semanales con los que disfrutar más de Kaluuya y Stanfield.
Ricardo Rosado es crítico de cine, periodista cultural, experto en comedia norteamericana, películas de terror de cualquier tipo y todo lo que ocurra entre géneros y formatos. Criado entre películas de Steven Spielberg, y malcriado desde que se topó con David Lynch, lleva una década escribiendo sobre el arte que consume.
En FOTOGRAMAS le leerás comentando los últimos estrenos en salas, fomentando la paz entre fans de Marvel y DC, repasando todas las novedades de Star Wars o sumergido en las profundidades de los catálogos de Netflix, HBO Max, Prime Video y Filmin. También le gusta hacer galerías y rankings de películas y series, pero nadie se fía demasiado de su criterio.
Tras estudiar Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid, creó un blog de reseñas cinematográficas con la esperanza de acudir gratis a festivales de cine y pases de prensa. Ahora, tras siete años escribiendo en FOTOGRAMAS sobre los últimos estrenos en salas, las series del momento y cualquier contenido disponible en los diferentes canales de streaming, sigue pensando que mereció la pena.
Frontman de dos vergonzantes proyectos musicales, director de diversos videoclips de bandas de heavy metal madrileñas y autor de no pocos cortometrajes escondidos en la red de redes, es el editor y uno de los orgullosos contertulios del podcast cultural 'Los de al lado de Pumares', espacio que le ha permitido participar como colaborador en otros formatos de radio como 'Estamos de cine' (Castilla-La Mancha Media) y 'El faro' (Cadena SER), además de haberle convertido en una de las voces principales de los vídeos de FOTOGRAMAS.