cartel de "benedetta"
Avalon

Dirección: Paul Verhoeven Reparto: Virginie Efira, Charlotte Rampling, Daphné Patakia, Lambert Wilson y Olivier Rabourdin Título original: Benedetta País: Francia Año: 2021 Fecha de estreno: 1–10-2021 Género: Thriller Guion: David Birke, Paul Verhoeven Fotografía: Jeanne Lapoirie Sinopsis: A finales del siglo XV, con una plaga asolando la tierra, Benedetta Carlini se une como novicia al convento de Pescia en la Toscana. Benedetta, que desde muy joven ha tenido la capacidad de realizar milagros, llega a la comunidad y su impacto será inmediato y trascendental.

Star FillStar FillStar FillStar FillStar

Lo mejor: su explosiva mezcla entre feroz serie B y ‘europudding’ de prestigio.
Lo peor: que su irreverente desfachatez se confunda con gratuita provocación.

El cuerpo es nuestro peor enemigo. Esta es la advertencia que recibe Benedetta antes de ingresar en el convento, hasta el punto de que su demencial periplo se convierte, en manos de un desatado Paul Verhoeven, en una corrosiva negación, en un discurso que precisamente reivindica el cuerpo como fuente del placer y del dolor de un espíritu revolucionario.

Todos los personajes femeninos del cineasta holandés son bombas antisistema que dinamitan las estrategias de poder desde dentro. Benedetta, claro, no es una excepción: en sus visiones de un Cristo espadachín y rebanacuellos, en la manifestación de un milagro en forma de excremento de paloma, en un dildo tallado sobre la Virgen María, en un lesbianismo asumido desde la militancia católica, esta monja alférez es el único personaje, por muy ambiguo que sea moralmente, del cínico universo verhoeveniano que cree en algo o alguien, tal vez en sí misma. La fascinación que provoca película tan marciana y escatológica no proviene solo de su juguetona irreverencia sino, sobre todo, de la facilidad con la que el director de El cuarto hombre representa una ética de lo ambivalente propia de su heroína. No sabemos si la película es un europudding con efectos digitales de todo a 100 o una farsa inteligentísima e idealista sobre cómo la libertad de pensamiento, con sus secretos y mentiras, puede vencer a las inquisitoriales instituciones que pretenden sofocarla. Quizás sea las dos cosas a la vez, y de la suma resulte una serie B paródica tan descarada y chispeante como Starship Troopers.