cartel de "las leyes de la frontera"
Warner Bros.

Dirección: Daniel Monzón Reparto: Marcos Ruiz, Begoña Vargas, Chechu Salgado Título original: Las leyes de la frontera País: España Año: 2021 Fecha de estreno: 8–10-2021 Género: Drama Guion: Jorge Guerricaechevarría. Novela: Javier Cercas Fotografía: Carles Gusi Sinopsis: Verano de 1978. Nacho Cañas, un estudiante introvertido y algo inadaptado, tiene diecisiete años y vive en Gerona. Al conocer al Zarco y a Tere, dos jóvenes delincuentes del barrio chino de la ciudad, empieza a formar parta de “la banda del Zarco” que le lleva a vivir una carrera imparable de robos y atracos que se prolongará durante todo el verano y que cambiará su vida para siempre.

Star FillStar FillStar FillStar FillStar

Lo mejor: el hermoso triángulo formado por Nacho, Tere y Zarco.
Lo peor: que, por desgracia, ya no se hacen películas así.

En la frontera entre mi niñez y adolescencia, en un barrio que era frontera entre el extrarradio y la gran ciudad, soñaba con que José Antonio de la Loma llevara al cine las Últimas tardes con Teresa de Juan Marsé. Han pasado (muchos) años y otra Teresa, aquí simplemente Tere (nombres que se acortan como se acorta la vida), ha cumplido mi fantasía de quinceañero. Las leyes de la frontera era ya en la espléndida novela de Javier Cercas una coda gerundense a Marsé, y en su no menos soberbia adaptación cinematográfica, la pátina de romanticismo, delincuencia y poesía vital que hizo de De la Loma nuestro Nicholas Ray. Las películas de Daniel Monzón siempre han girado alrededor del fin de la inocencia como una aventura agridulce y Las leyes de la frontera responde a ello.

Las últimas tardes con Tere (maravillosa Begoña Vargas) del desubicado protagonista son un viaje por la nostalgia setentera y la nostalgia de cuando en el otro lado existía un jardín prohibido que Monzón convierte en western urbano, el Forajidos de leyenda de la ‘quinquixploitation’.

preview for Tráiler de "Las leyes de la frontera" de Daniel Monzón