Dirección: Alan Taylor Reparto: Alessandro Nivola, Leslie Odom Jr., Jon Bernthal, Corey Stoll, Michael Gandolfini, Billy Magnussen, Michela De Rossi, John Magaro, Ray Liotta y Vera Farmiga Título original: The Many Saints of Newark País: Estados Unidos Año: 2021 Fecha de estreno: 5–11-2021 Género: Thriller Guion: David Chase, Lawrence Konner Fotografía: Kramer Morgenthau Sinopsis: El joven Anthony Soprano crece en una de las épocas más tumultuosas de la historia de Newark. Va camino de convertirse en un hombre justo cuando surgen los gánsters rivales que desafían a la todopoderosa familia criminal DiMeo en una ciudad cada vez más dividida por las razas. Dickie Moltisanti, el tío al que idolatra, está atrapado en estos tiempos revueltos y lucha por sacar a flote sus responsabilidades profesionales y personales. La influencia que ejerce sobre su sobrino ayudará a convertir a este impresionable adolescente en el todopoderoso jefe de la mafia que conoceremos más adelante: Tony Soprano.
Podríamos pensar que, al evitar mencionar a Los Soprano en su título, Santos criminales iba a intentar ser algo más que una precuela de la considerada como una de las mejores series de todos los tiempos. Que David Chase había aprovechado la atención incondicional del público para hacer algo único y extraordinario. Por desgracia, la alargada sombra de la serie –por no hablar de la de El Padrino (F. F. Coppola, 1972) y Uno de los nuestros (M. Scorsese, 1990)– pesa como una losa sobre las rutinarias imágenes de un film que, a pesar de apoyarse en el fanservice, no sabe cómo alimentar la fascinante mitología de su historia.
Aun así, este relato de mafias de corte clásico encuentra aciertos no solo en su fantástico elenco (Alessandro Nivola brilla como el misterioso Dickie Moltisanti), sino también en su discurso sobre los ciclos de la violencia y las herencias entre padres e hijos. En lo segundo está su mejor arma, también fuera de la ficción: ver a Michael Gandolfini interpretar la versión joven de su padre, James Gandolfini, como Tony Soprano es algo maravilloso.

Mireia es experta en cine y series en la revista FOTOGRAMAS, donde escribe sobre todo tipo de estrenos de películas y series de Netflix, HBO Max y más. Su ídolo es Agnès Varda y le apasiona el cine de autor, pero también está al día de todas las noticias de Marvel, Disney, Star Wars y otras franquicias, y tiene debilidad por el anime japonés; un perfil polifacético que también ha demostrado en cabeceras como ESQUIRE y ELLE.
En sus siete años en FOTOGRAMAS ha conseguido hacerse un hueco como redactora y especialista SEO en la web, y también colabora y forma parte del cuadro crítico de la edición impresa. Ha tenido la oportunidad de entrevistar a estrellas de la talla de Ryan Gosling, Jake Gyllenhaal, Zendaya y Kristen Stewart (aunque la que más ilusión le hizo sigue siendo Jane Campion), cubrir grandes eventos como los Oscars y asistir a festivales como los de San Sebastián, Londres, Sevilla y Venecia (en el que ha ejercido de jurado FIPRESCI). Además, ha participado en campañas de contenidos patrocinados con el equipo de Hearst Magazines España, y tiene cierta experiencia en departamentos de comunicación y como programadora a través del Kingston International Film Festival de Londres.
Mireia es graduada en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y empezó su carrera como periodista cinematográfica en medios online como la revista Insertos y Cine Divergente, entre otros. En 2023 se publica su primer libro, 'Biblioteca Studio Ghibli: Nicky, la aprendiz de bruja' (Editorial Héroes de Papel), un ensayo en profundidad sobre la película de Hayao Miyazaki de 1989.