Dirección: Eric Lartigau
Reparto: Karin Viard, François Damiens, Louane Emera, Éric Elmosnino
Título en V.O: La famille Bélier
Año: 2014 Fecha de estreno: 24-04-2015 Duración: 105 Género: Comedia Color o en B/N: Color Guión: Victoria Bedos, Thomas Bidegain Fotografía: Romain Winding
Sinopsis: En la familia Bélier, todo el mundo es sordo, excepto Paula, de 16 años. Es esencial para sus padres como intérprete diaria, para el funcionamiento de la granja. Cuando su profesor de música descubre que ella tiene un don para la música, la invita a participar en una radio. Pero esto podría cambiar su estilo de vida y provocar consecuencias en la rutina diaria de su familia.
Crítica
Que coincidan en el tiempo dos films con/sobre sordos como la radical 'The Tribe', de Miroslav Slaboshpitsky, y la más convencional 'La familia Bélier' resulta curioso: ambas, a su manera, hablan del placer sensorial como argamasa de las relaciones personales. Aunque la familia titular no se apellida Trapp, el bucólico cuento de hadas dirigido a la vieja manera de Gérard Oury por Éric Lartigau, tiene
empero más que ver con lo que prometía el musical de Rodgers y Hammerstein II, sobre todo en su título original: 'The Sound of Music'.
'La familia Bélier' plantea en esencia una pregunta: ¿cómo sentir la música si no la podemos escuchar? Aquí se trata de dosificar muy bien la ternura (las relaciones paternofiliales), la emoción (cuando los sordos sienten a su hija cantar), los chistes sobre minusvalías y la comedia amable. O mezclar la televisiva 'La Voz con la Habla, mudita' (1972) de Manuel Gutiérrez Aragón.