- Las mejores películas de 2022, ordenadas
- Las mejores películas de acción de 2022, de peor a mejor
- Christopher Nolan: Sus mejores películas de peor a mejor
- 20 cosas que no sabías de 'Origen', la obra maestra de Christopher Nolan
Arquitectónicamente fascinante, la ciencia ficción surgida de la Nouvelle Vague ha sido siempre la ciudad/estado mental por la cual Christopher Nolan se ha movido como un sonámbulo de raíces expresionistas regido por Caligari. Aunque, para ser honestamente preciso, ese ente sombrío capaz ahora de mirarse en el Alain Resnais de 'Te amo, te amo' (1968) para reescribir los códigos del blockbuster veraniego hollywoodiense tiene más de la adrenalina de Batman, de un James Bond onírico transmutado en héroe de Michael Moorcock, que de la caligrafía vanguardista del expresionista Robert Wiene.
Y es que el Nolan de 'Origen' no solo dinamita completamente la noción de realidad a base de una brutal superposición de niveles borgianos, erigiendo un eléctrico ente catedralicio que mezcla a Hitchcock (la filigrana floral de 'Topaz' es aquí una metrópoli mutante) con el manga de Katsuhiro Ôtomo (ese tren que cruza la carretera en medio de una persecución rodada a lo Michael Mann) o el ciberpunk (las extracciones, la maleta orgánica, esa suerte de rara asepsia). Christopher Nolan convierte en original, en novísima manera de entender el fantástico, lo que las diferentes vanguardias (futurismo, surrealismo...) vieron en el cine más popular.
Dentro del laberinto
Eso hicieron el ya mentado Resnais o Jean-Luc Godard. O Andrei Tarkovski, cuyo 'Solaris' (1972) es uno de los referentes más obvios (la esposa muerta que se resiste a permanecer encerrada en un sótano de la memoria) de un alucinante espectáculo cuasi definitivo que, lejos de una calculada y discutible frialdad emotiva, se apunta sin reparos, y con altísima calidad, al folletín de superladrones de lo imposible que creadores europeos como Mario Bava supieron hallar en sus adaptaciones de fumetti italianos.
Arrolladora demostración de virtuosismo estilístico, 'Origen' reúne con espíritu de preciso delineante numerosas citas del género fantacientífico, jamás como una mera acumulación de guiños: Stanley Kubrick está no solamente en ese hotel sin gravedad que se diría estación espacial, sino en el laberinto que Ellen Page dibuja, y en el laberinto que el astuto realizador crea a base de yuxtaponer los diversos sueños, las diversas realidades, manejando secuencias irresistibles de alta tensión (y suspendiendo en el tiempo, más de tres cuartos de hora, el clímax de un vehículo que debe caer al agua).
Una suma de brillantez que propone un mucho y exige un mínimo al espectador de multisalas: disfrutará en esta megalópolis donde 'El Caballero Oscuro' (2008) y 'Memento' (2000) se citan en 'Matrix' porque, en el fondo, todos los Rosebuds (el del personaje de Cillian Murphy) de las grandes películas son eso, un maravilloso juguete para niños.
Para soñadores de la nueva ciencia ficción
FICHA TÉCNICA
Dirección: Christopher Nolan Reparto: Leonardo DiCaprio, Ken Watanabe, Joseph Gordon-Levitt, Marion Cotillard, Elliot Page (como Ellen Page), Michael Caine, Pete Postlethwaite, Tom Hardy Título original: Inception País: Reino Unido, EE.UU Año: 2010 Fecha de estreno: 06-08-2010 Género: Fantástica, Thriller Guión: Christopher Nolan Duración: 142 min
Sinopsis: Dom Cobb (Leonardo DiCaprio) es un ladrón experto, el mejor, robando secretos valiosos dentro del subconsciente humano, durante el estado de sueño, cuando la mente está en su estado más vulnerable. Esta cualidad de Cobb lo ha convertido en un jugador codiciado en este nuevo mundo traidor de espionaje corporativo, pero también lo ha convertido en un fugitivo internacional perseguido, que tendrá que pagar un alto precio; Perder todo lo que ha querido.