- Orden cronológico de todas las series y películas de Marvel
- Calendario de estrenos Marvel: fechas de películas y series
- Final explicado de 'Thor: Love & Thunder'
- 'Thor: Love and Thunder' ya está disponible en Disney+
“Otra historia clásica de Thor” repiten los varios narradores ocasionales de esta, en el fondo muy clásica, historia (o historias) de Thor. A la manera de aquellos Relatos de Asgard que ejercían de complemento durante los primeros tiempos de la aparición del hijo de Odín en el universo cuatricomía de la Marvel, Thor: Love and Thunder resume lo que sabíamos del personaje (en cine) hasta la fecha con un distendido formato de, como acuñó el Juan Marsé de Si te dicen que caí, “aventis”. Korg (el Jar Jar Binks del MCU, y ojo, que Taika Waititi prepara ya una de Star Wars) o el mismo Dios del Trueno nos sitúan en el que podía ser el capítulo más crepuscular del rubio más fardón de Asgard quitando desde el principio hierro a este drama cósmico teológico y profundamente agnóstico. Historia (clásica) de Thor que es la leyenda que John Ford sabe que quedará impresa mientras la realidad se olvidará, narrada a un grupo de niños asustados o al calor de una hoguera, el film de Waititi habla en el fondo de sus chistes (de ovación, comenzando por los gags a costa de confundir nombre y apellido de Jane Foster) y de su viaje al fin de todo el mundo y el espacio, a la Eternidad, de la insoportable levedad de la soledad.
Para quienes habían vaticinado que el ADN humorístico y paródico de Taika Waititi, ya demostrado y derrochado positivamente en esa space opera más Las aventuras de Flesh Gordon que el Flash Gordon de Mike Hodges que es Thor: Ragnarok, pasaría como una apisonadora cómica sobre el notable trabajo de Jason Aaron, guionista del espléndido ciclo tebeístico que iba del Carnicero de Dioses al destino de Jane como la Poderosa Thor, tranquilizarles porque lo esencial de este está aquí, desde el arco emocional y vital de la nueva poseedora de Mjölnir, el martillo, a la tristeza infinita de Gorr (un Christian Bale que sale airoso de una caracterización que podría caer en ser el futbolista del Betis Joaquín imitando a Ángel Garó).
Dioses, hombres y mujeres que se sienten solos y que gestionan mal esa soledad son los que protagonizan otra clásica historia de Thor que no renuncia a la espectacularidad de las secuencias de acción (alguna de ellas de un subversivo que se agradece: un grupo de niños asesinando y descuartizando monstruos), a la risa metarreferencial (Matt Damon y compañía en las representaciones mitológicas para los turistas de Nueva Asgard), la más insólitamente Leo McCarey comedia romántica (Jane y Thor o el triángulo esencial de la película: el martillo, el hacha Rompetormentas y el propio Thor), el delirio glam (esa suerte de residencia omnipotente de los dioses que se diría sacada de La caja de Pandora, el esencial álbum de nuestro Superlópez) y una bienvenida osadía formal (el encuentro con Gorr en blanco y negro en un asteroide que sería la versión muy oscura del de El principito) que demuestra, incluso a los más escépticos que Taika Waititi no está solo por el jajajá fácil.
Otra historia clásica, pues, de Thor que sirve la previa de la próxima de Guardianes de la Galaxia, que cabalga el brifost con buen viento aventurero y con Tanngnjóstr y Tanngrisnir, que abre la puerta a los años divinos de Roy Thomas, John Buscema e incluso Walt Simonson pero que sobre todo cierra el Cuando Thor encontró a Jane con tanto o más cariño del cual hubiera hecho gala el propio Rob Reiner.
Para mitómanos metaleros de la Marvel
FICHA TÉCNICA
Dirección: Taika Waititi Reparto: Chris Hemsworth, Natalie Portman, Christian Bale, Tessa Thompson, Chris Pratt, Jaimie Alexander, Matt Damon, Karen Gillan, Dave Bautista País: EE.UU. Año: 2022 Fecha de estreno: 24–06-2022 Género: Fantástico Guion: Taika Waititi. Historia: Taika Waititi, Jennifer Kaytin Robinson. Cómic: Stan Lee, Jason Aaron Duración: 119 min.
Sinopsis: El Dios del Trueno (Chris Hemsworth) emprende un viaje que no se parece en nada a lo que se ha enfrentado hasta ahora: una búsqueda de la paz interior. Pero el retiro de Thor se ve interrumpido por un asesino galáctico conocido como Gorr el Carnicero de Dioses (Christian Bale), que busca la extinción de los dioses. Para hacer frente a la amenaza, Thor solicita la ayuda del Rey Valkiria (Tessa Thompson), de Korg (Taika Waititi) y de su ex novia Jane Foster (Natalie Portman) que, para sorpresa de Thor, empuña inexplicablemente su martillo mágico, Mjolnir, como la Poderosa Thor.