- Las mejores películas de 2022, ordenadas en ranking
- Las películas más esperadas de 2023 para no perderse
- Las mejores películas de la historia del cine, en ranking
Sería un error valorar dos clásicos como 'Solo ante el peligro' (Fred Zinnemann, 1952) y 'La ley del silencio' (Elia Kazan, 1954) como dos alegatos contrapuestos sobre la caza de brujas sin recrearse en sus valores cinematográficos. Un desacierto semejante es ver en 'Bardo' tan solo un delirante proyecto de vanidad de su director, porque es, por encima de eso, una película notable, irregular y excesiva, pero notable. Un relato que no está hecho para ser intelectualizado sino para dejarse llevar por sus imágenes. Algunas desgarradoras, como la secuencia del encuentro fantaseado entre el protagonista y su padre, o esa otra del entierro de su malogrado bebé en el mar.
Una historia en la que se mezclan hasta la confusión lo ocurrido y lo imaginado, como sucede con los recuerdos de cualquier ser humano. Una ficción encabezada por el siempre colosal Daniel Giménez Cacho y la maravillosa Griselda Siciliani. El relato doloroso de un expatriado (olvídense de que el personaje es un álter ego de su director) que a pesar de su éxito añora sus raíces, y que parafraseando a Unamuno podría gritar: ¡Me duele México!
Ideal para espectadores que priman las imágenes y para fans de Iñárritu
FICHA TÉCNICA
Dirección: Alejandro González Iñárritu Reparto: Daniel Giménez Cacho, Griselda Siciliani, Íker Sánchez Solano, Leonardo Alonso País: México Año: 2022 Fecha de estreno: 04–11-2022 Género: Drama Guion: Alejandro González Iñárritu, Nicolás Giacobone Duración: 174 min.
Sinopsis: 'Bardo' es una comedia nostálgica en el marco de un viaje épico. Una crónica de incertidumbres donde el protagonista, un reconocido periodista y documentalista mexicano, regresa a su país enfrentando su identidad, sus afectos familiares o la absurdidad de sus memorias, así como el pasado y la nueva realidad de su país.