- Las películas más esperadas de 2023 para no perderse
- Las películas de acción de 2023 que queremos ver ya
- Ranking de las películas de 'Fast & Furious'
'Fast & Furious X' llega a las salas como el principio del fin de una franquicia que, además de llevar dos décadas sorteando cualquier atisbo de verosimilitud dentro de su propio universo, ha sabido ignorar tendencias de la industria mientras se reinventaba una y otra vez para buscar su camino. Lejos queda ya aquel título sobre delincuentes de buen corazón con gasolina en las venas que lo comenzó todo y, de algún modo, si uno revisa ahora 'A todo gas' (Rob Cohen, 2001) descubrirá que ya contenía las tres ideas sobre las que Vin Diesel ha decidido que todo pivote: coches rápidos, conductores furiosos y barbacoas familiares.
Louis Leterrier llegó como un parche casi improvisado a la dirección de esta décima entrega tras "diferencias creativas irreconciliables" entre Diesel y Justin Lin, arquitectos fundamentales de esta hiperbólica feria ambulante, pero el director ha sabido controlar el volante del pesado vehículo del que se ha visto sorpresivamente al mando y, por el camino, ha dado algo de sentido al viaje que llevaba dos capítulos aprovechando su propia inercia.
No, Leterrier no ha esquivado la condición de épico sinsentido del ampuloso guion de Justin Lin y Dan Mazeau, esto sigue siendo una orgía de imposibles en la que todas tus fantasías están invitadas, pero sí hay más de cohesión entre actos que, con coches voladores, venganzas comiqueras y resurrecciones telenovelescas incluidas, nos hace atisbar algo similar a una trama, acercando el rimbombante despiporre que se nos ofrece en pantalla a la trilogía más certera dentro de esta colección, aquella que formaron 'Fast & Furious 5' (Justin Lin, 2011), 'Fast & Furious 6' (Justin Lin, 2013) y 'Fast & Furious 7' (James Wan, 2015).
La historia remite directamente a acontecimientos ocurridos en el episodio estrenado en 2011, el que nos demostró que todos ganábamos si las leyes de la física que rigen nuestro universo abandonaban a los ladrones tuneros. Gracias este travieso vistazo al retrovisor aumenta su condición de culebrón interminable y, además de volver a ver a Paul Walker en pantalla, el nitroso universo encuentra a su propio Joker, un villano encarnado por un Jason Momoa que ha sido incapaz de esconder lo bien que se lo estaba pasando durante el rodaje, haciendo partícipe al público de su gozo con un histrionismo que, de no ser porque sale de él y pertenece al mundo de Diesel, estaríamos criticando.
Pero recordemos que 'Fast & Furious X' no es solo una película, es el sueño de un loco, una celebración del blockbuster autoconsciente y que, pese a todo, se toma ridículamente en serio mientras se permite todas las licencias que serían censuradas en una reunión de directivos con algo de vergüenza. Quizá sí sea el momento para unir esto con el universo de 'Jurassic World'. Todos ganaríamos.
Para disfrutones orgullosos, de los que se comen las palomitas con los tráilers
FICHA TÉCNICA
Dirección: Louis Leterrier Reparto: Vin Diesel, Jason Momoa, Michelle Rodriguez, John Cena, Tyrese Gibson País: Estados Unidos Año: 2023 Fecha de estreno: 19–5-2023 Género: Acción Guion: Justin Lin, Dan Mazeau Duración: 141 min.
Sinopsis: Durante numerosas misiones más que imposibles, Dom Toretto y su familia han sido capaces de ser más listos, de tener más valor y de ir más rápido que cualquier enemigo que se cruzara con ellos. Pero ahora tendrán que enfrentarse al oponente más letal que jamás hayan conocido: Un terrible peligro que resurge del pasado, que se mueve por una sangrienta sed de venganza y que está dispuesto a destrozar a la familia y destruir para siempre todo lo que a Dom le importa.
Ricardo Rosado es crítico de cine, periodista cultural, experto en comedia norteamericana, películas de terror de cualquier tipo y todo lo que ocurra entre géneros y formatos. Criado entre películas de Steven Spielberg, y malcriado desde que se topó con David Lynch, lleva una década escribiendo sobre el arte que consume.
En FOTOGRAMAS le leerás comentando los últimos estrenos en salas, fomentando la paz entre fans de Marvel y DC, repasando todas las novedades de Star Wars o sumergido en las profundidades de los catálogos de Netflix, HBO Max, Prime Video y Filmin. También le gusta hacer galerías y rankings de películas y series, pero nadie se fía demasiado de su criterio.
Tras estudiar Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid, creó un blog de reseñas cinematográficas con la esperanza de acudir gratis a festivales de cine y pases de prensa. Ahora, tras siete años escribiendo en FOTOGRAMAS sobre los últimos estrenos en salas, las series del momento y cualquier contenido disponible en los diferentes canales de streaming, sigue pensando que mereció la pena.
Frontman de dos vergonzantes proyectos musicales, director de diversos videoclips de bandas de heavy metal madrileñas y autor de no pocos cortometrajes escondidos en la red de redes, es el editor y uno de los orgullosos contertulios del podcast cultural 'Los de al lado de Pumares', espacio que le ha permitido participar como colaborador en otros formatos de radio como 'Estamos de cine' (Castilla-La Mancha Media) y 'El faro' (Cadena SER), además de haberle convertido en una de las voces principales de los vídeos de FOTOGRAMAS.