Hay amores que son más grandes que la vida. Es lo que ocurre en Las ocho montañas, pero se trata de un amor que no tiene nada que ver con el romanticismo, sino con la amistad más pura, la que se establece entre dos niños durante su infancia y que irá fraguándose en la edad adulta. Felix van Groeningen y Charlotte Vandermeersch adaptan la novela de Paolo Cognetti del mismo título en la que se habla de muchos temas, entre ellos, el concepto de naturaleza, en demasiadas ocasiones reducido a un estereotipo, así como la forja de la propia identidad.

    Los directores se adecúan a las pulsiones telúricas de un relato en el que el entorno geográfico de los Alpes italianos se erige casi como un terreno mitológico a través de los recorridos vitales de dos niños, después hombres, de entornos sociales diferentes. Así, el paisajismo que suele lastrar este tipo de cintas se compensa con la delicadeza de esa relación basada en el silencio y la hermandad a través de la cultura del esfuerzo y en la que ese espacio idealizado termina por convertirse en una cárcel. Un film punteado por una bella poesía que encoge por dentro.

    Para aquellos que quieran refugiarse en historias emocionantes sobre la amistad

    Star FillStar FillStar FillStar FillStar

    Lo mejor: Luca Marinelli, el mejor actor italiano de su generación.
    Lo peor: el abuso indiscriminado de la banda sonora.

    Ficha técnica

    Dirección: Felix Van Groeningen, Charlotte Vandermeersch Reparto: Luca Marinelli, Alessandro Borghi, Filippo Timi, Elena Lietti, Elisabetta Mazzullo. País: Italia Año: 2022 Fecha de estreno: 19–5-2023 Género: Drama Guion: Felix Van Groeningen, Charlotte Vandermeersch Duración: 147 min.

    Sinopsis: Pietro y Bruno son dos amigos de mundos diferentes. El primero es un hombre de ciudad mientras que el segundo es el último niño de una olvidada aldea de montaña. La cinta cuenta su relación con el paso de los años, con Bruno fiel a su montaña, y Pietro yendo y viniendo de la ciudad.

    las ocho montañas poster
    Avalon