Han pasado 10 años desde que 'Sharknado' revolucionara la "sharksploitation", el barroco cine de serie B de tiburones que puebla cada verano las estanterías de las plataformas de streaming (los nuevos videoclubs) y las sobremesas de La Sexta. Desde entonces han llegado tiburones zombies ('Tiburón zombie', Misty Talley, 2015), fantasmas, ('Tiburón fantasma', Griff Furst, 2013), de varias cabezas ('El ataque del tiburón de 5 cabezas', Nico de Leon, 2017), drogadictos ('Cocaine Shark', Mark Polonia, 2023) y hasta poseídos ('Shark Exorcist', Donald Farmer, 2015), por nombrar solo a una pequeña parte del fenómeno. 'Megalodón', la película de 2018 de Jon Turteltaub, ya apuntaba de manera descafeinada a la sinvergonzonería de este tipo de películas, pero ha tenido que llegar desde el cine independiente Ben Wheatley para abrazarla sin complejos y convertir 'Megalodón 2: La fosa' en una fiesta absurdamente divertida.

megalodon 2 pelicula
Warner Bros.

Cuando una serie empieza a perder el rumbo con tramas cada vez más locas en un intento desesperado por recuperar la audiencia perdida, se dice que "salta el tiburón" en homenaje a 'Días felices', que veía literalmente a su protagonista saltando en esquís acuáticos sobre un escualo. 'Megalodón 2: La fosa' hace precisamente eso: saltar el tiburón de los blockbusters de acción y ciencia ficción priorizando el entretenimiento puro y duro por encima de las leyes de la física y la biología, la lógica narrativa y el sentido común. Y es una gozada.

Dividida en dos actos, la secuela comienza con Jason Statham como un "James Bond ecologista", desafiando y tirando por tierra todo lo que hemos aprendido de las inmersiones submarinas a raíz del accidente del Titán. Tomando como referencia al James Cameron de 'Abyss' y 'Aliens: El regreso' (incluso al de 'Piraña II: Los vampiros del mar'), Statham hace piña debajo del mar con el tremendo carisma de Wu Jing, nuevo co-protagonista, para hacer frente a Megalodones gigantes, anfibios asesinos comparables a los del Reino de la Fosa en 'Aquaman' e incluso al mismísimo Kraken. Pero el verdadero villano de la cinta es un Sergio Peris-Mencheta desatado como el malo malísimo que se merecía esta película.

megalodón
Megalodón

Al salir del agua, los peligros (y la diversión) no cesan, reciclando escenas de suspense del 'Tiburón' y las 'Jurassic Park' de Steven Spielberg para meterles una velocidad x3 en el reproductor y terminar como una versión hipervitaminada de la 'Piraña 3D' de Alexandre Aja. Con menos sangre, eso sí. Pero con más acción. Mucha más acción. Statham demuestra que es el actual rey del género con sus frases lapidarias (En la versión VOSE hemos leído un "chao pescao" al acabar con uno de sus enemigos) y, atención, justas medievales a lomos de una moto acuática frente al trío de tiburones gigantes prehistóricos, dejando a las persecuciones de la saga 'Fast and Furious' a la altura de las carreras de sacos de las fiestas de mi pueblo.

'Megalodón 2: La fosa' no tiene mensaje reflexivo como 'Barbie', la precisión histórica y científica de Christopher Nolan en 'Oppenheimer' ni las escenas de riesgo de Tom Cruise en 'Misión imposible 7'. No necesita nada de eso.

megalodon 2 perro
Warner Bros.
Star FillStar FillStar FillStar FillStar

Para los fans sin complejos de 'Sharknado' y 'Fast & Furious'

Lo mejor: No quiere ser otra cosa que lo que es. Y no se avergüenza por ello.

Lo peor: Que no se deje llevar aún más subiendo el nivel de sangre y humor.

FICHA TÉCNICA

Dirección: Ben Wheatley Reparto: Jason Statham, Wu Jing, Sienna Guillory, Cliff Curtis, Skyler Samuels, Sergio Peris-Mencheta, Page Kennedy País: Estados Unidos / China Año: 2023 Fecha de estreno: 4-8-2023 Género: Ciencia Ficción / Acción Guion: Dean Georgaris, Erich Hoeber, Jon Hoeber (Libro de Steve Alten) Duración: 116 min.

Sinopsis: Jonas Taylor pensaba que había derrotado al Megalodón, pero en el fondo del océano aguardan muchas más criaturas terroríficas y tratará de que no lleguen a la superficie... Con poco éxito.

megalodon 2 poster
Alon Amir; Warner Bros. Pictures
Headshot of Fran Chico

Fran Chico es experto en cine y series, especializado en divulgación cultural y crítica cinematográfica. Es crítico reconocido en Rotten Tomatoes y en Filmaffinity. Aunque su género favorito es el terror, lo mismo te habla del nuevo taquillazo del UCM de Marvel que de una película de autor a reivindicar del circuito de festivales. No hay serie de Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video o Disney+ que escape a su radar, profundizando en el catálogo de cada plataforma para recomendar y analizar sus mejores contenidos.

Fran lleva más de un año escribiendo en Fotogramas, pero sus inicios se remontan a hace casi dos décadas en foros y blogs de cine como Planeta Claqueta o Moviementarios. Fue fundador y parte del consejo de dirección de la publicación digital de críticas y análisis fílmico Revista Mutaciones y miembro de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), la organización que otorga los Premios Feroz, así como votante de los Blogos de Oro al cine independiente. Después de cursar el Máster de Crítica Cinematográfica de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) impartido por Caimán Cuadernos de Cine, ha colaborado y/o cubierto como prensa especializada durante más de 10 años festivales de cine como San Sebastián, Sitges y Filmadrid, entrevistando por el camino a directores, actores y actrices relevantes de la industria nacional de la talla de Penélope Cruz, Carlos Saura, Ana de Armas, José Luis Cuerda o José Sacristán e internacional como James Wan, Edgar Wright o Dario Argento. 

Sus conocimientos y su experiencia le han llevado a ser videoblogger de cine de Fnac España y director y presentador del podcast Holocausto Zinéfago, con más de 150 programas emitidos y disponibles en los que se mezclan el cine y el humor desde un punto de vista único y original.