- Las películas más esperadas de 2023 para no perderse
- Las películas españolas que más esperamos en 2023
- 20 películas protagonizadas por mujeres empoderadas
El cuerpo femenino y el deseo sexual como estigma. Es una de las cuestiones que aborda Elena Martín Gimeno en su ‘Creatura’, una película poderosa, arriesgada, tremendamente física y sensorial que nos adentra en la pesadilla de una mujer que sufre un bloqueo emocional que le impide mantener relaciones con su pareja al mismo tiempo que esa frustración se manifiesta y somatiza a través de llagas en toda su piel. Picor externo e interno. Rascar y volver a rascar. En un principio la piel, después iremos accediendo a estadios más profundos, como en una sesión de psicoanálisis que nos conducirá a las raíces del problema a través de tres tiempos que nos irán retrotrayendo desde la madurez a la juventud, para terminar en la infancia, donde aparece la fractura entre la inocencia, los instintos naturales y los tabúes. Elena Martín, después de su ópera prima ‘Júlia ist’, da un paso de gigante en su segunda película, sobre todo a la hora de configurar una obra marcada por una atmósfera febril y una personalidad propia, al mismo tiempo luminosa y opresiva, en la que late la extrañeza, la incomodidad a través de una absorbente narración que bascula entre el espacio real, el mental y la fantasmagoría.
En muchos sentidos, ‘Creatura’ podría considerarse una especie de ampliación de algunos conceptos que aparecían en ‘Suc de Síndria’, el cortometraje de Irene Moray que protagonizaba la propia Elena Martín. En él se hablaba de otro tipo de trauma, pero la forma de acercarse a la desnudez, al erotismo sensorial, resulta muy similar, casi como si funcionara a modo de espejo la una de la otra a la hora de dinamitar las convenciones a través de una forma profundamente reivindicativa e incluso política a la hora de hablar del cuerpo de la mujer y de la forma de obtener placer. ‘Creatura’ se erige alrededor de cómo la mirada de los demás condiciona la identidad (y la intimidad) de la protagonista, y por extensión de buena parte del género femenino. Una mirada que puede provenir de nuestro entorno familiar o de fuera, cuando se empieza a experimentar, pero que en todo caso genera heridas que permanecen ocultas, reprimiendo, marcando, castrando, picando.
Para adentrarse en una experiencia cinematográfica reveladora.
Lo mejor: la valentía de Martín al explorar los tabúes femeninos.
Lo peor: que se genere una mayor empatía con los personajes juveniles que con la protagonista en la edad adulta.
FICHA TÉCNICA
Dirección: Elena Martín Gimeno Reparto: Elena Martín Gimeno, Oriol Pla, Alex Brendemühl, Clara Segura, Clàudia Malagelada, Mila Borràs, Carla Linares País: España Año: 2023 Fecha de estreno: 8–9-2023 Género: Drama Guion: Elena Martín Gimeno, Clara Roquet Duración: 112 min.
Sinopsis: Mila empieza a recordar momentos de su pasado que han marcado su forma de vivir el sexo después de mudarse con su pareja a la casa donde solía pasar los veranos de niña.