Mouth, Poster, Space, Movie, Advertising, White-collar worker, Celestial event, Astronomical object, Publication, Photo caption, pinterest

Dirección: Paco Arango
Reparto: Diego Peretti, Aitana Sánchez-Gijón, Andoni Hernández, Goya Toledo, Rosa María Sardá, Amparo Baró, Mariví Bilbao, Enrique Villén
Título en V.O: Maktub
Nacionalidad: España Año: 2011 Fecha de estreno: 16-12-2011 Género: Comedia Color o en B/N: Color Guión: Paco Arango Fotografía: Carlos Suárez Música: Nathan Wang
Sinopsis: Manolo (Diego Peretti), se encuentra en plena crisis. La rutina de su trabajo le resulta asfixiante, su matrimonio con Beatriz (Aitana Sánchez-Gijón) está al borde del caos, y con esta situación sus hijos son lo último en lo que pensar. Pero se cruza por azar con Antonio (Andoni Hernández) un chico canario de 15 años, con cáncer pero con unas ganas de vivir y ser feliz muy contagiosas. Ese encuentro hará que su vida cambie por completo.

Crítica

Star FillStar FillStarStarStar

Lo mejor: pese a sus defectos te llega a tocar la fibra.
Lo peor: cinematográficamente es bastante insuficiente.

Aunque se da por sentado eso de que el camino al infierno está asfaltado de buenas intenciones, la verdad es que, en el caso de cierto cine, el buen espíritu y los buenos deseos acaban por dejarnos sin la maldad congénita del crítico. 'Maktub', analizada desde una perspectiva fría, cerebral, dista mucho del cielo de la perfección: su realización es discreta, los actores se guían más por el instinto y el piloto automático que por otra cosa, y el guión parece avanzar a golpe de ritmo de teleserie. Pero no es el raciocinio, ni la ortodoxia analítica lo que necesitamos para ver la película, sino el grillo del hogar navideño de Dickens. Si uno se entrega, incondicionalmente, a una historia con corazón, optimista y feliz en su positivismo naïve, pasará un buen rato, se emocionará y dejará escapar alguna que otra lagrimilla. Es verdad que Paco Arango no es Leo McCarey (casi lo parece en las escenas de puro slapstick con un Jorge García entre Keystone Cop y Oliver Hardy), ni Antonio Mercero o Albert Espinosa. Es más Rafael J. Salvia, en lo directo, primario, de su sentimentalismo, y en lo costumbrista y sainetero del humor (¡qué bien funcionan los secundarios tipo Enrique Villén!). En ocasiones (las navidades), hay que dejarse llevar más por el sonrojo traidor, por la buena voluntad, que por el hacha de guerra que uno tenía lista ante propuestas que, a priori, daban tanto yuyu como convertir la insoportable 'El alquimista' del insoportable Paulo Coelho en una comedia sentimental familiar llena de 'goodfeelinsmo'. Pues eso: hasta los críticos Scrooge podemos no ser excesivamente maletes.

Interior design, Shelf, Furniture, Sharing, Interior design, Shelving, Houseplant, Curtain, Bookcase, Picture frame,