Fictional character, World, Animation, Poster, Animated cartoon, Fiction, Advertising, Illustration, Toy, Hero, pinterest

Dirección: Phil Lord, Chris Miller
Título en V.O: The LEGO movie
Nacionalidad: Australia, USA Año: 2014 Fecha de estreno: 07-02-2014 Género: Animación Color o en B/N: Color Guión: Dan Hageman, Kevin Hageman
Sinopsis: Emmett, un LEGO absolutamente normal, obediente y poco creativo es confundido con una persona extraordinaria que debe salvar al mundo LEGO de su destrucción. Así Emmett se embarcará en la aventura de su vida y contará con la ayuda de superhéroes como Batman, Michelangelo o Wonder Woman para luchar contra el malvado Presidente Bussiness.

Crítica

Star FillStar FillStar FillStar FillStar

Lo mejor: su ingenio aparentemente ilimitado (y la canción de Batman).
Lo peor: es otra película de animación que no podemos disfrutar en su versión original.

A principios de la década pasada, la proliferación de brickfilms (o películas de animación amateur confeccionadas a partir de piezas de Lego) tuvo como consecuencia una democratización de las estrategias de la posmodernidad: ahora sólo eran necesarias paciencia y una cámara digital para orquestar remixes, parodias o cruces genéricos de iconografías pop antagónicas. Cuando, en uno de los muchos golpes de genio escondidos en ‘La LEGO película’, el sabio anciano interpretado por Morgan Freeman tiene una discusión con sus equivalentes Gandalf y Dumbledore, uno tiene la sensación de estar ante el brickfilm más ciclópeo jamás construido por dedos humanos, una inteligentísima sátira de ese viaje del héroe campbelliano que el blockbuster contemporáneo ha adoptado como lugar común y una prolongación del inolvidable prólogo de ‘Toy Story 3’ (Lee Unkrich, 2010), que ya anunciaba que las estrategias metalingüísticas del cine futuro se parecen mucho a las de los juegos infantiles.

Lejos de la sofisticación minimalista de un Michel Gondry, ‘La LEGO película’ desarrolla ante nuestros ojos un universo animado complejo y en constante reconfiguración, lleno de ideas visuales extraordinarias y capaz de combinar fluidez CGI con una cuidada simulación de stop-motion. Pero el despliegue visual se quedaría en anuncio caro sin un motor cómico irreverente, empeñado en lograr algo parecido al movimiento (o el gag) perpetuo: si quedaba alguien por enterarse, Phil Lord y Chris Miller se confirman aquí como dos nombres insoslayables de la comedia actual. El dúo resuelve la paradoja de dotar a una multinacional juguetera de un discurso individualista (y, en su tramo final, extrañamente emotivo) a través de un reparto vocal insuperable y un clímax edificado sobre un triple salto mortal que merece entrar, desde ahora mismo, en los anales del cine comercial contemporáneo.

Toy, Orange, Lego, Plastic, Engineering, Construction set toy, Action figure,