Dirección: Adam Wingard
Reparto: Sharni Vinson, Nicholas Tucci, Wendy Glenn, AJ Bowen
Título en V.O: You're Next
Año: 2013 Fecha de estreno: 06-09-2013 Duración: 94 Género: Terror Color o en B/N: Color Guión: Simon Barrett Fotografía: Andrew Droz Palermo
Sinopsis: TÚ ERES EL SIGUIENTE narra cómo la familia Davison es atacada por un grupo de asesinos sádicos durante una escapada familiar. Atrincherados en la casa de vacaciones, hacen frente a los asaltantes. Los asesinos enmascarados no contaban con la presencia de Erin, la novia del hijo mayor de los Davison, cuyo misterioso pasado la ha hecho fuerte y muy difícil de matar.
Crítica
No hay mayor alegría para los aficionados al cine de terror que ver cómo una promesa incipiente acaba cristalizando en un autor imprescindible. Adam Wingard ya había dirigido dos películas y un puñado de cortos low-fi antes de ‘A Horrible Way to Die’ (2010), una impresionante carta de presentación para un público más amplio que fue aplaudida en los principales certámenes especializados. Imponderables de producción han retrasado dos años el estreno de ‘Tú eres el siguiente’, un tiempo que Wingard ha empleado entrenando su extraordinario músculo sádico en antologías de horror como ‘The ABCs of Death’ (2012) o ‘V/H/S’ (2012-2013). Los primeros minutos de su nuevo largometraje ya aclaran que la espera ha merecido la pena: como si un sueño febril de slasher setentero invadiera la tranquilidad de un drama mumblecore, ‘Tu eres el siguiente’ recoge lo mejor de las nuevas corrientes del horror underground y lo sirve, con energía y humor malsano, a un mainstream que ignora lo que se le viene encima.
La presencia en el elenco de Ti West o Joe Swanberg, autores clave de este neoterror de presupuesto ajustado que algunos han definido como mumblegore, convierte esta ejemplar pesadilla nocturna en una celebración que, con suerte, servirá como puerta de acceso al género para muchos espectadores. Pero hay más: trascendiendo los logros de ese irregular intento por reactivar la moda de las home invasions que era ‘Los extraños’ (2008), Wingard organiza su circuito de atrocidades en torno a una cena familiar que, poco a poco, irá revelando pliegues de maldad, dotando a la lucha por la supervivencia contra una amenaza exterior de un punchline negrísimo que no conviene revelar aquí. Agatha Christie, las máquinas de Goldberg y el Nuevo Extremismo Francés se dan la mano en una película capaz de componer imágenes inolvidables y de reunir, en su inapelable crueldad, a veteranos y no aficionados al horror físico.