Text, Font, Shelf, Shelving, Publication, Collection, Media, Graphic design, pinterest

Dirección: Mariana Rondón
Reparto: Samantha Castillo, Beto Benites, Samuel Lange Zambrano, Nelly Ramos
Título en V.O: Pelo Malo
Nacionalidad: Venezuela Año: 2013 Fecha de estreno: 14-03-2014 Duración: 93 Género: Drama Color o en B/N: Color Guión: Mariana Rondón Fotografía: Micaela Cajahuaringa Música: Camilo Froideval
Sinopsis: Junior es un niño que tiene 9 años y el “pelo malo”. Él lo quiere alisárselo para la foto del anuario de su escuela, y así verse como un cantante pop de moda, lo que crea un enfrentamiento con su madre Marta. Mientras Junior busca verse bello para que su mamá lo quiera, ella lo rechaza cada vez más.

Crítica

Star FillStar FillStar FillStar FillStar

Lo mejor: la complejidad de muchos de los temas que plantea.
Lo peor: que su sutileza se confunda con falta de calado.

A FAVOR por Ricardo Aldarondo

Lo importante ocurre en segundo plano. Que el niño sueñe con alisarse el pelo y ser cantante famoso es una bonita idea que se repite como leit-motiv. Pero no se trata de eso. Pelo malo va destilando poco a poco, cómo se van distinguiendo las vidas privadas en ese enjambre de edifcios uniformes, una amargura y unas relaciones familiares terribles en la aparente normalidad cotidiana. La cámara cercana y capaz de transmitir verdad de Mariana Rondón va dejando señales en el camino de una Caracas asfxiante en lo físico y en lo moral. Ni siquiera se trata de si el niño es gay o no (Rondón lo plantea de forma mucho más abierta y natural), sino de la imposibilidad de enarbolar la diferencia, en todos los ámbitos, dentro de un marco en el que solo hay espacio para la supervivencia. Pelo malo habla de muchas cosas sin alzar la voz entre el incesante ruido. Deja que se entrevean por ventanas, calles y estrechas estancias no solo el malestar social, sino las más ásperas contradicciones de la maternidad. Sus emociones van, también, por dentro.

EN CONTRA por Desireé de Fez

Concha de Oro a la Mejor Película en el último Festival de San Sebastián, Pelo malo no carece, ni mucho menos, de interés. Al contrario. Centrada en la durísima relación entre una mujer joven machacada por las penurias económicas y su hijo, un niño de sólo 9 años con el pelo rizado y obsesionado con tener una melena lacia, pone sobre la mesa temas tan complejos, valientes y delicados como el descubrimiento de la propia sexualidad en la niñez, la homofobia u otrasconductas discriminatorias en un entorno familiar. O la posibilidad de que las relaciones consanguíneas, en este caso maternofliales, no lleven siempre implícitas el afecto. La pena es que la venezolana Mariana Rondón, su directora y guionista y una cineasta con una incuestionable habilidad para hacer un cine social verosímil y con fuerza, no profundice más en esos asuntos. En su lugar, se mueve en la superfcie de los temas más potentes del relato (hasta el punto de caer en ciertas ambigüedades) y se detiene en otros mucho más obvios y tantísimas veces abordados en las películas que retratan las realidades sociales más ásperas