Dani de la Orden siempre se le han dado bien las historias corales pero, en ocasiones, sus relatos se encontraban demasiado supeditados al humor simplón o a la tragicomedia afectada. En ese sentido, 'Casa en llamas' es su mejor película hasta el momento, un ejercicio complicadísimo de orquestación de personajes en el que todo se encuentra perfectamente equilibrado, tanto la comedia como el drama, así como una troupe de intérpretes en estado de gracia.
A partir de la venta de una casa de veraneo heredada en Cadaqués y de unos días en familia, saldrán a flote las miserias de un grupo humano en crisis por diversos motivos. Puede que el planteamiento suene a muy visto, pero lo que ofrece 'Casa en llamas' es una sorpresa tras otra en la que hay espacio para la terapia Gestalt, la crisis de la masculinidad, el victimismo pasivo-agresivo, las ‘malas madres’ y las relaciones tóxicas. Una disección de las dinámicas actuales en la que se conjuga a la perfección la risa y la propia autocrítica en un ejercicio de vodevil contemporáneo impecable.
Para aquellos que disfruten con las comedias agrias que son reflejo de nuestro tiempo.
Lo mejor: un reparto perfectamente coreografiado.
Lo peor: que quiera abordar demasiadas cuestiones.
Ficha técnica
Dirección: Dani de la Orden Reparto: Emma Vilarasau, Enric Auquer, Maria Rodríguez Soto, Alberto San Juan, Macarena García País: España Año: 2024 Fecha de estreno: 28-6-2024 Género: Comedia dramática Guion: Eduard Sola Duración: 105 min.
Sinopsis: Montse está emocionadísima porque está a punto de pasar un fin de semana con toda la familia en su casa de Cadaqués. Su ex tiene una nueva pareja, sus hijos han crecido y hace tiempo que hacen su vida sin hacerle ningún caso, pero a Montse nada ni nadie conseguirá desanimarla; hace demasiado tiempo que espera este momento, demasiado tiempo que sueña con él: éste fin de semana será sí o sí un fin de semana ideal... aunque para ello tenga que quemarlo todo.