- Las películas más esperadas de 2024 y los mejores estrenos
- Las 100 mejores películas de la historia del cine, ordenadas en ranking
- 50 películas que puedes recomendar y nunca te fallarán
Muchas comedias de acción hiperbólicas, incluso las que abrazan el cinismo y el humor negro tanto como 'Kill Boy', sucumben a la humana tentación de girar a lo sentimental cuando el guion presenta una bifurcación con la que dotar de peso a sus personajes. Moritz Mohr, que se estrena con esta desenfrenada ópera bufa sobre una sanguinolenta venganza, elige siempre el chiste.
Todo en su planteamiento resulta mil veces visto, de su distópica sociedad con odiosa familia a la cabeza a las anuales purgas de inocentes, pasando por el nacimiento del héroe, un entregadísimo Bill Skarsgård que, tras ver morir a su familia, no tiene más remedio que crecer siendo entrenado por un enjuto chamán que preparará su obligada 'vendetta'. Por suerte para todos, Mohr logra que sus brillantes escenas de acción e incansable comedia absurda nos hagan obviar esa sensación de 'déjà-vu' para disfrutar de la atracción. En cierto modo, 'Kill Boy' es lo que ocurriría si 'Todo a la vez en todas partes' (Daniels, 2022) se dejase de chorradas y se atreviese a ser 'Hardcore Henry' (I. Naishuller, 2015).
Para amantes del desparrame con ganas de darse un capricho.
Lo mejor: : la acción y la comedia funcionan en cada plano.
Lo peor: la incapacidad de su trama por huir de lo manido.
Ficha técnica
Dirección: Moritz Mohr Reparto: Bill Skarsgård, Famke Janssen, Yayan Ruhian, Sharlto Copley, Brett Gelman, Jessica Rothe País: Alemania, Estados Unidos, Sudáfrica Año: 2023 Fecha de estreno: 3-7-2024 Género: Acción Guion: Arend Remmers, Tyler Burton Smith, Moritz Mohr Duración: 111 min.
Sinopsis: El joven sordomudo Boy decide enfrentarse a la matriarca de la familia Van Der Koy, una desquiciada dinastía que tiene a la población sometida. Tras vivir una trágica infancia, un enigmático chamán le ha convertido en un instrumento de venganza listo para hacer justicia.
Ricardo Rosado es crítico de cine, periodista cultural, experto en comedia norteamericana, películas de terror de cualquier tipo y todo lo que ocurra entre géneros y formatos. Criado entre películas de Steven Spielberg, y malcriado desde que se topó con David Lynch, lleva una década escribiendo sobre el arte que consume.
En FOTOGRAMAS le leerás comentando los últimos estrenos en salas, fomentando la paz entre fans de Marvel y DC, repasando todas las novedades de Star Wars o sumergido en las profundidades de los catálogos de Netflix, HBO Max, Prime Video y Filmin. También le gusta hacer galerías y rankings de películas y series, pero nadie se fía demasiado de su criterio.
Tras estudiar Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid, creó un blog de reseñas cinematográficas con la esperanza de acudir gratis a festivales de cine y pases de prensa. Ahora, tras siete años escribiendo en FOTOGRAMAS sobre los últimos estrenos en salas, las series del momento y cualquier contenido disponible en los diferentes canales de streaming, sigue pensando que mereció la pena.
Frontman de dos vergonzantes proyectos musicales, director de diversos videoclips de bandas de heavy metal madrileñas y autor de no pocos cortometrajes escondidos en la red de redes, es el editor y uno de los orgullosos contertulios del podcast cultural 'Los de al lado de Pumares', espacio que le ha permitido participar como colaborador en otros formatos de radio como 'Estamos de cine' (Castilla-La Mancha Media) y 'El faro' (Cadena SER), además de haberle convertido en una de las voces principales de los vídeos de FOTOGRAMAS.