- Las películas más esperadas de 2024 y los mejores estrenos
- Las 100 mejores películas de la historia del cine, ordenadas en ranking
- La lista de las 10 mejores películas de Luc Besson
En contra, por Blai Morell
Quien firma esto siempre ha ido a muerte con Besson. Le compro hasta 'Valerian y la ciudad de los mil planetas'. Hasta hoy. Porque lo que se suponía una vuelta a los orígenes se queda en un capricho tan sutil como un bocadillo de chapas. Poco rastro queda de aquel fino estilista de los 80 y 90, aquí también guionista desnortado. Y que sea excesiva tiene un pase: Besson siempre lo ha sido, es su marca de fábrica. Lo que no lo tiene es que esta ensalada de géneros pésimamente aliñada de tono disperso protagonizada por un primo lejano del Joker de Todd Phillips sea aburrida, que cause indiferencia. Perro ladrador…
Lo mejor: el trabajo interpretativo de los canes.
A favor, por Jesús Palacios
El siglo XXI tiene su primera obra maestra. Con 'Dogman', Luc Besson ha reencontrado el toque mágico de 'Subway', 'Nikita' o 'Léon, el profesional'. Barroco tebeo de superhéroe que es al tiempo y a la vez supervillano, 'Dogman' es una animalada que no conoce ni respeta normas, géneros o estilos. La más inclusiva y trans de las películas, se erige como poema perruno desquiciado, animalista, sentimental, colorista y musical, inasequible al aburrimiento, todo él puro pasmo, emoción y alegría de narrar, de sorprender, de retorcer al espectador. Y luego, claro, está Caleb Landry Jones. Pero eso, hay que verlo para creerlo. Cuanto más cine veo este año, más quiero a 'Dogman'.
Lo peor: que difícilmente encuentre a su público.
Ficha técnica
Dirección: Luc Besson Reparto: Caleb Landry Jones, Jojo T. Gibbs, Christopher Denham, Clemens Schick País: Francia Año: 2023 Fecha de estreno: 2-8-2024 Género: Thriller Guion: Luc Besson Duración: 115 min.
Sinopsis: Maltratado por su padre y su hermano mayor durante su infancia, Douglas encuentra la salvación gracias al amor incondicional de sus perros. Tras este pasado lleno de abusos y dolor, crece rodeado por su manada de la que adquiere sus aspectos más salvajes para dejar atrás su cruel infancia.
Viendo cine desde mi más tierna infancia. Crecí en las salas de sesión continua, de reestreno, y cuando se podía, en las de estreno, y adicto a las sesiones de tarde de TVE y "La clave". Más de 30 años hablando y escribiendo de cine allí donde me necesiten. Siempre quise ser Nick Rivers: "Top Secret" está en mi top. Adoro "El tercer hombre" y De Palma es mi dios.
Escritor y críptico de cine, especializado en lo que gusta llamar el Lado Oscuro. Experto en incorreción, estudios oculturales y exhumaciones psicotrónicas, entre otras viriles artes jurásicas. Prefiere al pasado del cine a su incierto futuro y más aún a su oscuro presente.