Esta es la historia de una invisibilización. Cuando la prejubilan sin previo aviso, Pilar, casada y madre de familia de cincuenta y pocos, descubre que se ha olvidado de tener una vida propia. En su primer largometraje en solitario, Celia Giraldo pone en el centro un perfil femenino muy fácil de identificar entre las generaciones precedentes a la suya. La mujer que se entrega a los otros tanto en su vida personal como en la profesional hasta el punto de que nadie la tiene en cuenta. Desde un tono dramático ribeteado de recursos cómicos, la directora resigue el proceso de la protagonista, primero para darse cuenta de su autoborrado y después para recuperar su propio espacio en el seno de su familia.

un lugar común
Alfa Pictures

'Un lugar común' es también una película al servicio de celebrar el talento de Eva Llorach, estupenda en este registro de mujer ordinaria que tiene que redescubrirse a ella misma. La actriz despliega todo su arsenal de matices sobre todo en las interacciones con el resto de personajes (marido, hija adolescente, hermana menor…), para confirmar su posición indiscutible en el podio de las mejores actrices del cine español.

un lugar común
Alfa Pictures
Star FillStar FillStar FillStarStar

Para fijarse en esas mujeres invisibles y ampliar la base de fans de Eva Llorach.

Lo mejor: la secuencia de catarsis en la fiesta.

Lo peor: la evolución de la protagonista acaba resultando un tanto previsible.

Ficha técnica

Dirección: Celia Giraldo Reparto: Eva Llorach, Fèlix Pons Ferrer, Mia Sala-Patau, Aina Clotet, Teo Soler. País: España Año: 2024 Fecha de estreno: 14-8-2024 Género: Comedia Guion: Celia Giraldo, Bianca Franceza Omonte Duración: 88 min.

Sinopsis: Pilar es una madre entregada y la enfermera más respetada de la clínica donde trabaja. O al menos eso piensa ella hasta el día que, de pronto, es despedida. Desubicada ante ese repentino vacío, se aferra desesperadamente a lo que siempre ha hecho: cuidar a su familia. Pero en esta deriva, a ratos torpe e incómoda, descubrirá que quizás puede explorar y encontrar una nueva Pilar.

un lugar común
Alfa Pictures
Headshot of Eulàlia Iglesias

Eulàlia Iglesias Huix es una periodista y crítica especializada en cine y audiovisuales. Nada de lo cinematográfico le es ajeno, aunque entre sus especialidades e intereses se encuentran el cine de autor, las nuevas tendencias del cine contemporáneo, el cine clásico de Hollywood, el woman's film y otras formas de cine de mujeres, la nueva ficción televisiva o los videoclips.

Doctora en el programa de Antropología y Comunicación por la Universitat Rovira i Virgili (Tarragona), imparte allí las asignaturas de Historia del audiovisual, y Teoría y análisis del cine y la televisión dentro del grado de Comunicación Audiovisual.  Miembro del consejo de redacción de Caimán - Cuadernos de cine, colabora regularmente en el periódico Ara, Rockdelux, Sensacine y Entreacte, entre otras publicaciones. 

Trabajó en la redacción de Fotogramas de 2003 a 2005, y se reincorporó al plantel de colaboradores de la revista en 2018. Tambien ha publicado capítulos en libros colectivos sobre cineastas como Rainer Werner Fassbinder, Muriel Box, Dorothy Arzner, Jacques Becker, M. Night Shyamalan, Bong Joon-ho, Joseph Losey, Francis Ford Coppola, Max Ophüls, Paul Schrader, Barber Schroeder, Hong Sang-soo, Claude Chabrol, Georges Franju y Larry Clark, entre otros. Forma parte de l'Associació Catalana de la Crítica i l'Escriptura Cinematogràfica (ACCEC), la Fipresci de Catalunya, e integró su junta directiva de 2014 a 2017. Miembro del comité de programación de Seminci, Semana Internacional de Cine de Valladolid y del del D'A – Festival Internacional de Cinema D'Autor de Barcelona, asiste regularmente a festivales como Sitges, Locarno y Cannes, con el que mantiene una de sus relaciones de amor-odio más duraderas. Además, ha sido jurado del prestigioso Festival de Cine de San Sebastián.