- Las películas más esperadas de 2024 y los mejores estrenos
- Las 100 mejores películas de la historia del cine, ordenadas en ranking
- El cine y las películas del verano en 'Amanece que no es podcast', con Jonás Trueba y Miguel Ángel Silvestre
A favor, por Beatriz Martínez
De la más absoluta sencillez en la premisa a la enorme y gozosa complejidad que late en su interior. Así es la última obra de Jonás Trueba que ha logrado alcanzar un estado de gracia absoluto poniendo en práctica buena parte de los postulados que habían vertebrado su trayectoria. En esta ocasión, sin embargo, los dota de una dimensión tan precisa como reveladora a la hora de adentrarnos en las emociones humanas a través de un precioso juego de metaficción en el que el cine y la vida se dan la mano mediante un delicioso 'ping-pong' de homenajes que sustentan la relación de los protagonistas, su proceso de ruptura y de reaceptación. Una película-joya, delicada y dichosa.
Lo peor: que a Jonás Trueba se le siga calificando de director pedante.
En contra, por Fausto Fernández
Resulta encomiable, e incluso entrañable, el viaje personal emprendido por Jonás Trueba hacia el pasado, el de la nouvelle vague. El problema, al menos para quien polemiza, es la forma en que lo lleva haciendo. 'Volveréis' sigue siendo el vacío, un voluntario alejamiento del cine con un discutible y arbitrario uso de sus instrumentos. Tal vez sea su película más cálida, su 'Dos en la carretera', ese Stanley Donen sobre el desamor tan 'nouvellevagueano', pero le cuesta transmitir emoción, cine. Puede que a Kierkegaard le hubiese encantado, no a este viajero cinematográfico en fuga, como el amor.
Lo mejor: su capacidad para conectar y retratar a una generación.
Ficha técnica
Dirección: Jonás Trueba Reparto: Itsaso Arana, Vito Sanz, Andrés Gertrúdix, Fernando Trueba, Jon Viar País: España, Francia Año: 2024 Fecha de estreno: 29-8-2024 Género: Comedia dramática Guion: Jonás Trueba, Itsaso Arana, Vito Sanz Duración: 114 min.
Sinopsis: Después de 15 años juntos, Ale y Alex tienen una idea que podría parecer absurda: organizar una fiesta para celebrar su ruptura. Este anuncio deja perplejos a sus seres queridos, pero ellos se mantienen firmes en la decisión de separarse. ¿O quizá no?
Consumió cine, televisión, tebeos, bolsilibros y 8 pistas de música disco por encima de sus posibilidades. Rogad por su alma aunque comentan que la vendió tiempo ha por una cena con Eva Green. No le hagáis demasiado caso.