Esta es una película irregular, pero posee un arrebato contagioso, propio de quien cree ciegamente en lo que nos cuenta y en el género en que se inscribe. Y en los espacios que transita, que en buena parte del metraje son los vestíbulos, los pasillos, los andenes y los oscuros túneles del metro, que tradicionalmente han dado atmósferas inquietantes al cine fantástico: '¿Qué sucedió entonces?' (1967), 'Mimic' (1997), etc. Sin embargo, hay otro fleco narrativo tan importante como el de meternos miedo y que sintoniza con el clásico relato de detectives: la investigación que lleva a cabo la protagonista con la colaboración de un expolicía alcoholizado y traumatizado por el pasado, un puro arquetipo que Gutiérrez defiende con encomiable autoridad.

estación rocafort
FILMAX

Esta mezcla de thriller y epopeya terrorífica acaba dando sustancia al caldo, que no engaña a nadie, excepto al espectador barcelonés, que enseguida detectará que la estación de Rocafort, que pertenece a la línea 1 (la Roja) de la red subterránea, en la película pertenece a la línea 4 (la Amarilla).

estación rocafort
FILMAX
Star FillStar FillStar FillStarStar

Para los que se sienten más cerca del viejo cine de barrio que de las salas de arte y ensayo.

Lo mejor: la pareja Azahara & Gutiérrez, sabuesos improvisados.

Lo peor: el atropellado tramo final.

Ficha técnica

Dirección: Luis Prieto Reparto: Natalia Azahara, Javier Gutiérrez, Valèria Sorolla, Celso Bugallo. País: España Año: 2024 Fecha de estreno: 6-9-2024 Género: Terror Guion: Luis Prieto, Iván Ledesma, Ángel Agudo. Duración: 89 min.

Sinopsis: Un misterio que durante años ha sacudido a la estación de Metro de Rocafort en Barcelona entra de lleno en la vida de Laura cuando empieza a trabajar en esta vieja y tranquila parada. Allí ha muerto mucha gente en extrañas circunstancias. Decidida a descubrir la verdad, pedirá ayuda a Román, un curtido expolicía que alberga sus propios demonios relacionados con el caso.

estación rocafort
FILMAX
Lettermark

Extraña criatura batracia de cuerpo marcado por la celuloiditis y gurmet de manjares exquisitos (Chaplin, Renoir, Ford, Hitch, Spielberg…) cuya dieta no excluye los placeres de la taberna de barrio (la galaxia Corman, el enmascarado Santo…). Y ya lleva desde 1981 empecinado en dejarlo claro por escrito