- Las películas más esperadas de 2024 y los mejores estrenos
- Las 100 mejores películas de la historia del cine, ordenadas en ranking
- Las 60 mejores comedias de la historia del cine, ordenadas
Dirigida por la francesa Élise Girard, 'Sidonie en Japón' corre el riesgo de pasar por una comedia romántica agradable. Lo que, por otro lado, no es poco. Sin embargo, este cuento adulto sobre una escritora en sus 60 que viaja a Japón para promocionar un libro y conoce a su editor japonés, tiene más capas de lo que parece. En su superficie, es una especie de 'Lost in Translation' (2003) con una protagonista más mayor, pero no menos perdida.
Encarnada por Isabelle Huppert, magnífica en un personaje más relajado de lo habitual, Sidonie encuentra en la confusión que le provocan un lugar y una cultura ajenos una pantalla a su propio desconcierto. Girard explora el asombro de la protagonista con un humor minimalista encantador y troquela su imagen sobre los escenarios de su aventura. Uno de sus puntos fuertes es esa manera, esteticista pero no cursi, en que Girard filma a Sidonie en los lugares que su editor le descubre. También su reflexión sobre la relación entre la vida y la literatura y su manera juguetona de hablar de la memoria romántica de la protagonista en clave fantasmal, con unos apuntes espectrales divertidísimos.
Para fans de las comedias románticas que exploran el desconcierto de los personajes.
Lo mejor: su humor minimalista, sus fugas fantasmales y Huppert.
Lo peor: quedarse solo en su agradable superficie.
Ficha técnica
Dirección: Élise Girard Reparto: Isabelle Huppert, Tsuyoshi Ihara, August Diehl País: Alemania Año: 2023 Fecha de estreno: 13-9-2024 Género: Comedia dramática Guion: Élise Girard, Sophie Fillières, Maud Ameline Duración: 95 min.
Sinopsis: Sidonie viaja a Japón para promocionar su primera novela. A pesar de todas las atenciones de su editor japonés, con el que va descubriendo los encantos y misterios del país, Sidonie se siente perdida, sin rumbo… Y las cosas no mejoran cuando empieza a visitarla el fantasma de su marido, desaparecido tiempo atrás.
Desirée de Fez es crítica de cine, periodista y programadora. Licenciada en Periodismo, es crítica de cine en Fotogramas, Rockdelux, El Periódico de Catalunya y La Finestra Indiscreta de Catalunya Ràdio. También habla sobre películas en los espacios Culturas 2, Punts de Vista e Historia de nuestro cine, todos de TVE. Miembro del comité de selección del Festival internacional de cine de San Sebastián, dirige y conduce los pódcasts Marea Nocturna (Radio Primavera Sound), especializado en cine fantástico y de terror, y Reinas del grito (Blackie Books), conversaciones con creadoras de distintas disciplinas en torno al miedo.
Ha participado en numerosos volúmenes colectivos, muchos publicados en el marco de los festivales de San Sebastián y Sitges, y es autora de los libros Películas clave del cine de terror moderno, Pantalla Rasgada: Quince conversaciones con cineastas y escritores sobre sueños y cine (escrito con Jordi Sánchez-Navarro) y varios volúmenes en torno a la filmografía de J.A. Bayona. Su publicación más reciente es Reina del grito, un libro entre el ensayo y la autoficción en el que explora los miedos femeninos a partir de su relación personal con el cine de terror, género en el que está especializada.