Si Caroline Thompson, guionista de 'Eduardo Manostijeras' (Tim Burton, 1990), en vez de en Pinocho, Frankenstein y Roald Dahl se hubiese inspirado en el mito vampírico, la fábula que en su día habría creado se parecería bastante a este meritorio primer largometraje escrito y dirigido por Céline Rouzet. Volvemos al terreno de la alegoría romántica que se toma en serio a sí misma, dada su obvia conexión con la realidad (la ¿imposible? integración del extraño, la angustia adolescente, el gregarismo y la alienación suburbial…), pero sin renunciar a puntuales guiños cinéfilos trufados de humor entre taciturno y payasete, y esgrimiendo una estilización visual que convierte el resultado en una golosina agridulce disfrutable por un público más allá del nicho de género. Si Burton fusionó con acierto a Dr. Seuss, Frank Tashlin y Robert Smith, lo que aquí hace Rouzet es inocular un inesperado espíritu familiar en cierta languidez indie, a lo 'Las vírgenes suicidas' (S. Coppola, 1999), para componer otra parábola humanista sobre la disfuncionalidad, pseudo-emo, sí, aunque incuestionablemente sincera.

esperando la noche
Karma Films
Star FillStar FillStar FillStarStar

Para degustadores de parábolas fantástico-sociales.

Lo mejor: lo armónicamente que gestiona diferentes tonos.

Lo peor: cierto regusto final a convencionalidad.

esperando la noche
Karma Films

Ficha técnica

Dirección: Céline Rouzet Reparto: Mathias Legoût Hammond, Élodie Bouchez, Jean-Charles Clichet, Céleste Brunnquell, Laly Mercier. País: Francia y Bélgica Año: 2023 Fecha de estreno: 29-11-2024 Género: drama. Guion: Céline Rouzet Duración: 104 min.

Sinopsis: Philémon no es un adolescente como los demás. Acaba de mudarse con su familia a un tranquilo barrio de las afueras donde hace todo lo posible por integrarse. Hasta el día en que se enamora de su vecina Camila. A partir de ese momento, será difícil seguir ocultando su verdadera naturaleza.