Poeta 'underground' en la URSS de los 70, 'homeless' y mayordomo de un millonario en Nueva York, escritor maldito en París… la vida del polémico Eduard Limónov daría no para un biopic, sino una docena. El cineasta ruso Kirill Serebrennikov parece inclinarse por esta última opción en un film que, partiendo de la controvertida biografía escrita por Emmanuel Carrère –de la que aparca episodios cuestionables como su lucha en la Guerra de Bosnia–, nunca acaba de encontrar acomodo narrativo, adoptar un punto de vista o decidirse por un estilo: ¿por qué limitarse si se ambiciona todo?

El riesgo es quedarse en tierra de nadie, y ese es el mayor lastre de una cinta de impresionante músculo formal (ese plano secuencia descomunal por las calles de Manhattan, el desdoblamiento del rostro de Limónov) pero de discurso repetitivo, cargada de subrayados innecesarios y, también, muy pagada de sí misma. Café para los muy cafeteros, fuente inagotable para discusiones éticas y morales que, sin embargo, acaba resultando tediosa y pierde a su público pese a la entrega de un Whishaw superlativo.

limónov
Andrejs Strokins/Filmin
Star FillStar FillStarStarStar

Para enganchados a la polémica y personalidades poliédricas

Lo mejor: su suicida ambición formal y Ben Whishaw.

Lo peor: que blanquea a Limónov y nunca lo cuestiona.

limónov
Filmin

Ficha técnica

Dirección: Kirill Serebrennikov Reparto: Ben Whishaw, Viktoria Miroshnichenko, Tomas Arana, Corrado Invernizzi País: Italia, Francia, España Año: 2024 Fecha de estreno: 21-1-2025 Género: drama Guion: Emmanuel Carrère, Pawel Pawlikowski, Ben Hopkins Duración: 138 min.

Sinopsis: Biopic del controvertido poeta y político ruso Eduard Limónov, fundador del ilegalizado Partido Nacional Bolchevique, un radical post-ideológico, ni fascista, ni comunista, ni liberal, ni conservador, sino todo a la vez; un poeta radical soviético que pasó de vagabundear en Nueva York a realizar trabajos forzosos en las cárceles de Siberia, para convertirse, finalmente, en un antihéroe en su propio país.

Headshot of Roger Salvans

Roger Salvans es experto en cine y series de TV de ayer, hoy y siempre. Del Hollywood dorado a la generación de los rebeldes de los años 70 que lo cambiaron todo. Los clásicos ochenteros los indies del cambio de siglo, blockbusters palomiteros –con o sin capa– o las cintas de autor más rompedoras a las series de culto, consumo masivo y devoción absoluta.

Roger lleva 20 años escribiendo en las páginas de Fotogramas, revista de la que es actualmente redactor jefe de la edición impresa y para la que ha entrevistado a centenares de directores y estrellas de la gran y pequeña pantalla: los hermanos Coen, David Fincher, Scarlett Johansson, Paul Mescal, Steven Spielberg, Tim Burton, Martin Scorsese, Leonardo Di Caprio, Christopher Lee, Margot Robbie, Aaron Sorkin, Anya Taylor-Joy y muchísimos más.

Licenciado en Comunicación Audiovisual, profesor universitario durante 15 años, guionista y periodista con casi tres décadas de experiencia, también ha colaborado frecuentemente en distintos medios de radio y TV.