- Las mejores películas de 2025 y los estrenos más esperados
- 50 películas europeas del siglo XXI que deberías haber visto
- Películas españolas 2025: los estrenos más esperados
Pieza clave en la orfebrería interpretativa de 'Sis dies corrents' (2021) y reconocido en los bastidores de la industria por su rol de mentoraje como 'acting coach', Gerard Oms debuta en la dirección con una cinta que, como no podía ser de otra forma dada su trayectoria profesional, privilegia y pone frente al objetivo el trabajo –crudo, sin artificios, descarnado– de los actores. En este caso, el de un entregado Mario Casas, que se sumerge en el rol de Sergio, un joven que, tras viajar a Utrecht para ver un partido de su equipo sufre un ataque de pánico y decide no regresar a casa para emprender un viaje de descubrimiento personal: íntimo, decisivo, aterrador.
Rodada cámara en mano para reforzar la apuesta por una naturalidad y cercanía que potencia el montaje de Neus Ballús, 'Muy lejos' nos enfrenta a temas de tanta actualidad como la inmigración, el racismo o las salidas ante los (eternos) cracks económicos, pero es sobre todo el retrato de un personaje en crisis, entendida también como oportunidad, en busca de su camino. Una aventura que nos descubre un cineasta al que seguir en el futuro.
Para los que necesiten aún más razones para creer en el talento de Mario Casas
Lo mejor: la entrega de Casas y el potencial que se intuye en Oms.
Lo peor: creer que es una propuesta pequeña.
Ficha técnica
Dirección: Gerard Oms Reparto: Mario Casas, David Verdaguer, Ilyass El Ouahdani, Jetty Mathurin, Raúl Prieto, Nausicaa Bonnín País: España, Países Bajos Año: 2025 Fecha de estreno: 11-04-2025 Género: Drama Guion: Gerard Oms Duración: 100 min.
Sinopsis: Sergio viaja a Utrecht con su familia para asistir a un partido de fútbol. Antes de coger el vuelo de regreso a Barcelona, sufre un ataque de pánico y decide quedarse en Holanda. Incapaz de dar una explicación lógica a los suyos, corta el contacto con su pasado. A partir de ese momento, tendrá que sobrevivir sin dinero, sin amigos, sin casa y sin hablar el idioma, hasta que sea capaz de encontrarse a sí mismo.
Roger Salvans es experto en cine y series de TV de ayer, hoy y siempre. Del Hollywood dorado a la generación de los rebeldes de los años 70 que lo cambiaron todo. Los clásicos ochenteros los indies del cambio de siglo, blockbusters palomiteros –con o sin capa– o las cintas de autor más rompedoras a las series de culto, consumo masivo y devoción absoluta.
Roger lleva 20 años escribiendo en las páginas de Fotogramas, revista de la que es actualmente redactor jefe de la edición impresa y para la que ha entrevistado a centenares de directores y estrellas de la gran y pequeña pantalla: los hermanos Coen, David Fincher, Scarlett Johansson, Paul Mescal, Steven Spielberg, Tim Burton, Martin Scorsese, Leonardo Di Caprio, Christopher Lee, Margot Robbie, Aaron Sorkin, Anya Taylor-Joy y muchísimos más.
Licenciado en Comunicación Audiovisual, profesor universitario durante 15 años, guionista y periodista con casi tres décadas de experiencia, también ha colaborado frecuentemente en distintos medios de radio y TV.