'The End', primer largo de ficción de Joshua Oppenheimer, conecta conceptualmente con una serie de películas de los últimos años que parecen dispuestas a boicotearse a sí mismas para que nada nos distraiga de lo más valioso que hay en ellas: las ideas y el anhelo de acabar con la tentación del conformismo (y la apatía) de los espectadores, de sus propios directores, del cine. Sirven de ejemplo 'Synecdoche', 'New York' (2008) y 'Estoy pensando en dejarlo' (2020), ambas de Charlie Kaufman, 'Lo que esconde Silver Lake' (D. R. Mitchell, 2018) o 'Beau tiene miedo' (A. Aster 2023). Son películas muy distintas (aunque curiosamente algunas compartan rasgos estilísticos), pero sus autores sacrifican voluntariamente en ellas los recursos que harían más accesibles sus propuestas (la fidelidad a los códigos de los géneros que eligen, una psicología de los personajes más sencilla o una duración más sensata) para que nada distorsione esas ideas y esa inquietud de base.

the end
Avalon

'The End' es un musical posapocalíptico sobre una familia que vive en una casa-búnker y ve como se tambalea su (falsa) estabilidad con la llegada de una extraña. Es una película sobre la representación –tema clave en la filmografía de Oppenheimer–, y distorsiona, con números musicales, diálogos e interpretaciones totalmente fuera de la cuadrícula, toda idea obvia sobre el miedo al futuro. Encierra además una reflexión brillante, formulada a través de la relación de los personajes con el arte, sobre la terrible tentación de cambiar la historia, de modificar el relato del pasado, para hacer más llevadero el presente.

the end
Avalon
Star FillStar FillStar FillStar FillStar

Para fans de los musicales extraños y con sus propias reglas

Lo mejor: la ambición y la brillantez de sus ideas de base.

Lo peor: exigirle que sea accesible a una película cuya naturaleza es no serlo.

the end
Avalon

Ficha técnica

Dirección: Joshua Oppenheimer Reparto: Tilda Swinton, George MacKay, Michael Shannon, Moses Ingram País: Dinamarca, Alemania, Irlanda, Italia, Reino Unido, Suecia Año: 2024 Fecha de estreno: 25-04-2025 Género: Musical Guion: Rasmus Heisterberg, Joshua Oppenheimer, Moses Ingram Duración: 148 min.

Sinopsis: Dos décadas después del fin del mundo, una familia vive en su lujoso búnker construido en una mina de sal. Hijo, un joven de 20 años que nunca ha visto el mundo exterior, Padre y Madre, son una de las últimas familias de la Tierra. La llegada de una chica a la entrada del búnker amenazará la apacible vida familiar.

Headshot of Desirée de Fez

Desirée de Fez es crítica de cine, periodista y programadora. Licenciada en Periodismo, es crítica de cine en Fotogramas, Rockdelux, El Periódico de Catalunya y La Finestra Indiscreta de Catalunya Ràdio. También habla sobre películas en los espacios Culturas 2, Punts de Vista e Historia de nuestro cine, todos de TVE. Miembro del comité de selección del Festival internacional de cine de San Sebastián, dirige y conduce los pódcasts Marea Nocturna (Radio Primavera Sound), especializado en cine fantástico y de terror, y Reinas del grito (Blackie Books), conversaciones con creadoras de distintas disciplinas en torno al miedo. 

Ha participado en numerosos volúmenes colectivos, muchos publicados en el marco de los festivales de San Sebastián y Sitges, y es autora de los libros Películas clave del cine de terror moderno, Pantalla Rasgada: Quince conversaciones con cineastas y escritores sobre sueños y cine (escrito con Jordi Sánchez-Navarro) y varios volúmenes en torno a la filmografía de J.A. Bayona. Su publicación más reciente es Reina del grito, un libro entre el ensayo y la autoficción en el que explora los miedos femeninos a partir de su relación personal con el cine de terror, género en el que está especializada.