Dirección: Kornél Mundruczó
Reparto: Zsófia Psotta, Sándor Zsótér, Lili Horváth, Szabolcs Thuróczy
Título en V.O: Fehér isten
Nacionalidad: Alemania, Hungría, Suecia Año: 2014 Fecha de estreno: 19-06-2015 Duración: 121 Género: Drama Color o en B/N: Color Guión: Kornél Mundruczó, Viktória Petrányi, Kata Wéber Fotografía: Marcell Rév Música: Asher Goldschmidt
Sinopsis: Una nueva regulación impone un fuerte impuesto a todos los dueños de perros que no sean de pura raza. Los animales son abandonados y los refugios ya no tienen sitio para acogerlos. Lili, de 13 años, lucha con todo su ser para proteger a su amado Hagen, pero su padre acaba soltándolo en la calle. Hagen y su joven dueña se buscan desesperadamente hasta que Lili se rinde, convencida de que no volverá a verlo. Hagen se esfuerza en sobrevivir y no tarda en aprender que no todos los hombres son los mejores amigos. Se une a una manada de perros sin hogar, pero es capturado y llevado a la perrera. Perdida la esperanza, los perros aprovecharán una oportunidad para escaparse y rebelarse contra los seres humanos. Su venganza será despiadada. Puede que Lili sea la única capaz de detener la inesperada guerra entre el hombre y el perro.
Crítica
En el prólogo de '¿Quién puede matar a un niño?' (N. Ibáñez Serrador, 1976) entendíamos de inmediato qué le habíamos hecho a los niños para que en la isla de Almanzora iniciaran su sangrienta venganza contra la Humanidad. En un movimiento inverso, 'White God' utiliza la mayor parte de su metraje para justificar su prólogo, en el que una jauría de perros persigue, en una ciudad desolada, a una niña en bicicleta. Versión hardcore de la campaña Él nunca lo haría de la Fundación Afnity, el último film de Kórnel Mundruczó no trata de perros atacando a humanos, sino de humanos maltratando a perros.
No es esta pues la versión de 'Los pájaros' (Alfred Hitchcock, 1963) patrocinada por Mister Guau, sino una oscura fábula de terror que mezcla infinitos géneros en su seno hasta acumular demasiados momentos en los que uno no sabe qué película está viendo exactamente, ni hasta qué punto su sentido del humor es voluntario. Con todo, la película es tan rotunda y dolorosa como un mordisco en las nalgas, utiliza la música con un inspirado sentido de la épica y posee un plano final bellísimo.