Nose, Mouth, People, Interaction, Poster, Movie, Artwork, Photo caption, Mythology, Painting, pinterest

Dirección: Zhang Yimou
Reparto: Jet Li, Zhang Ziyi, Tony Leung Chiu Wai, Maggie Cheung, Donnie Yen
Título en V.O: Ying Xiong
Nacionalidad: China, Hong Kong Año: 2002 Fecha de estreno: 14-11-2003 Duración: 99 Género: Acción Color o en B/N: Color Guión: Li Feng, Wang Bin, Zhang Yimou Fotografía: Doyle Christopher Música: Tan Dun
Sinopsis: China, siglo tercero antes de Cristo: el país está dividido en siete reinos, que luchan entre sí para conseguir la supremacía. El rey de uno de esos reinos quiere vencer a los otros y convertirse en el primer emperador de China, pero antes debe acabar con sus enemigos. De todos los que intentan matarle, hay tres que son especialmente letales, pero un hombre sin nombre (Jet Li) llega al palacio y asegura haberlos vencido a todos...

Crítica

Star FillStar FillStar FillStar FillStar

Tras la apócrifa trilogía intimista integrada por Ni uno menos, Regreso a casa y Happy Times, Zhang Yimou ha escuchado los cantos de sirena del productor de Tigre & Dragón para recrear el acceso al trono del primer emperador de la China. Ambiciones, venganzas y aventuras se conjugan en este film espectacular que alterna la historia con la leyenda para describir la unificación de siete reinos dividios por el rencor en un juego de poderes basado en la subjetividad del relato. El director de La linterna roja sitúa su última película en la tradición del Wuxia, el género popular oriental que Tigre & Dragón divulgó en Occidente. Tampoco resulta difícil identificar en ella influencias de Akira Kurosawa, tanto de los múltiples puntos de vista de Rashomon como de su peculiar adaptación de Macbeth o de la plasticidad de Ran. El reparto, por otra parte, reúne a Jet Li, un reputado campeón de artes marciales, con la pareja protagonista de Deseando amar. Aun ciñéndose a esos códigos y homenajes, Hero delata el inconfundible estilo de Zhang Yimou. Los combates entre guerreros legendarios que desafían las leyes de la gravedad son pura coreografía enmarcada en bellísimos paisajes. La paleta de colores subraya las estaciones del año, pero también delata los sentimientos y emociones que palpitan bajo el fragor de combates que convierten la violencia en poesía.Para amantes de la poesía oriental. Lo mejor: la plasticidad de los combates. Lo peor: el difícil acceso a determinados códigos orientales.