Dirección: Chris Columbus
Reparto: Robbie Coltrane, Alan Rickman, John Cleese, Ian Hart, Daniel Radcliffe, Rupert Grint, Emma Watson, Richard Harris, Maggie Smith, Fiona Shaw
Título en V.O: Harry Potter and the Sorcerer's Stone
Nacionalidad: Gran Bretaña, USA Año: 2001 Fecha de estreno: 30-11-2001 Duración: 152 Género: Fantástica Color o en B/N: Color Guión: Steve Kloves Fotografía: John Seale Música: John Williams
Sinopsis: "Harry Potter y la Piedra Filosofal" es la historia de un niño huérfano de diez años que vive con sus tíos una vida gris y aburrida. Pocos le quieren, pocos le hablan. Desde siempre le han dicho que sus padres murieron después de su nacimiento. Pero todo cambiará el día que cumple 11 años y recibe una carta a través de la cual se entera de que ha sido admitido en el Colegio Hogwarts de Magia. Su presente cambiará y lo que hasta ahora creía que era su pasado también: sus padres habían sido unos magos excelentes y murieron al enfrentarse con Lord Voldemort, un poderosísimo y maligno hechicero, que también intentó matarlo a él y, después de una intensa lucha y no conseguirlo, desapareció. Desde entonces Harry tiene una cicatriz con la forma de un relámpago en su frente. A partir de su admisión en Hogwarts aprende que está destinado a realizar grandes hazañas, acompañado de sus inseparables amigos Ron y Hermione.
Crítica
El éxito de la saga Harry Potter en el mercado editorial quizá haya alcanzado dimensiones inesperadas, pero en ningún caso debería ser considerado un triunfo inocente. Hábil destilación de mitologías pretéritas y futuras combinadas al gusto contemporáneo, Harry Potter es un monstruo de Frankenstein cuyos jirones de carne han sido cosidos para gustar, sin que se noten excesivamente las costuras. Su creación fue, en suma, una jugada maestra con claras posibilidades de hacer saltar la banca. Así debieron verlo los responsables de esta modélica adaptación a la gran pantalla que, lejos de improvisar una operación orientada a una rentabilidad tan inmediata como efímera, parecen haberse propuesto algo muchísimo más ambicioso: el bautismo de fuego de un nuevo mito cinematográfico, o, si prefieren términos más prosaicos, la inauguración de una longeva franquicia en la industria del espectáculo.Harry Potter ha llegado a las pantallas para quedarse y eso se nota en un resultado final que no subestima el alcance mitológico de la fantasía dirigida al público infantil y juvenil. El resultado es un Episodio I autoconsciente de su futura importancia, hipnótico desde el primer fotograma, permeable a la riqueza referencial del original literario y narrado no tanto con mera corrección como con trazo certero. "Harry Potter y la Piedra Filosofal" podría ejemplificar el tópico de película para niños que no aburrirá a los mayores, pero es algo más que eso: es cine infantil abordado con el rigor y el respeto al espectador que uno presupone a una película verdaderamente adulta. En unos tiempos en que eso es mucho presuponer.>> Para potterófilos confesos o quienes todavía no lo son. >> Lo mejor: los hallazgos visuales en forma de cuadros vivientes, escaleras scherianas o partidos de quidditch. >> Lo peor: que el merchansiding no incluya hologramas de John Cleese.