Face, Nose, Mouth, Lip, Eye, Chin, Forehead, Eyebrow, Poster, Fiction, pinterest

Dirección: D.J. Caruso
Reparto: Angelina Jolie, Ethan Hawke, Kiefer Sutherland, Olivier Martinez, Gena Rowlands, Justin Chatwin
Título en V.O: Taking Lives
Nacionalidad: USA Año: 2004 Fecha de estreno: 26-03-2004 Género: Thriller Color o en B/N: Color Guión: Hillary Seitz, Jon Boklencamp Fotografía: Amir M. Mokri Música: Philip Glass
Sinopsis: Illeana Scott (Angelina Jolie) es una experta del FBI en elaborar perfiles de asesinos en serie. Sus conocimientos son requeridos por la policía de Montreal, estancados en la persecución de un criminal que toma la identidad de sus sucesivas víctimas. Un empleado de museo (Ethan Hawke) podría ser el criminal, pero cuando la agente federal se enamora de él, la cosa se complica.Fecha estreno: 26 marzo 2004

Crítica

Star FillStar FillStarStarStar

A partir de la fórmula básica del nuevo thriller patentada por Seven (1995), de David Fincher, Vidas ajenas, segundo largometraje del norteamericano D.J. Caruso, se centra en un asesino en serie que se apodera de la personalidad e incluso del semblante físico de sus víctimas en un macabro intento por vivir otras vidas y huir de la propia, extremadamente marcada por su infancia. Basada en la novela homónima de Michael Pye, Vidas ajenas incide sin remilgos en el ideario del nuevo thriller (estética posmoderna, ambientes claustrofóbicos y perturbadores, serial killer de mente lúcida, agente del FBI absorbido por su trabajo-) con el buen oficio y el indudable atractivo de Angelina Jolie como principal reclamo. Como contrapunto al meritorio trabajo de Jolie, chirría e incomoda la interpretación de Ethan Hawke, sobreactuado e incapaz de modular y adaptar sus registros al desarrollo del filme. Con suma corrección, sin excederse en el empleo del tópico y las convenciones del subgénero, el director sacrifica el impacto visual de otros títulos afines en beneficio de una historia que tan sólo pierde el norte y la coherencia interna en su desenlace, injustificado y torpe giro de guión que flirtea con el ridículo. Un error final que rompe la línea y el tono del metraje anterior, previsible en sus claves argumentales pero elegante, sólido y fiable en su realización. Válido ejercicio de estilo, Vidas ajenas se añade al carrusel de thrillers sombríos post Seven y consigue hacerse un hueco entre aquellos títulos que, jugando la carta de la moderación y la discreción, han sabido evitar el exceso, la obsesión por epatar y la morbidez videoclipera sin coartada. Para el club de fans de la Jolie. Lo mejor: Angelina Jolie. Lo peor: el delirante desenlace