La edición 'Pandemmys' de los Premios Emmy, bautizada así en el discurso inicial del gran Jimmy Kimmel, ha sido un experimento tan raro como necesario. Por mucho que 2020 se haya empeñado en aguarnos todas las fiestas, la televisión merecía un baño de multitudes (virtuales) después de habernos acompañado como nunca en los meses más duros de confinamiento.
Esta gala tan extraña e inédita no ha tenido alfombra roja, tampoco grandes números musicales sobre el escenario, ni siquiera reacciones en el patio de butacas. Pero entre las 140 conexiones y los brochazos de creatividad del equipo que la ha puesto en pie, sí que nos ha dado suficientes momentazos virales que las redes se han encargado de convertir en memes. Jennifer Aniston se llevó los primeros con su preparación en casa con mascarilla y champán y la incendiaria entrega del premio inicial, el escenario vacío ante Jimmy Kimmel también ha dado mucho juego, por no hablar del restaurante paralelo en que el elenco de Schitt’s Creek acaparaba todos los premios o de la alpaca más famosa de Hollywood. Aquí tenéis los que más nos han gustado:

Gonzalo es el Redactor Jefe Digital de Esquire. Es experto en cultura en general y en series y cine en particular desde hace más de 15 años. Como diría Paquita Salas, un periodista 360: lo mismo coordina grandes producciones con estrellas nacionales e internacionales que graba un vídeo viral con Soy una Pringada.
Nadie conoce los catálogos de las plataformas de streaming como él y tiene el firme propósito de seleccionar lo mejor de lo mejor entre las últimas novedades de Netflix, HBO Max y Amazon Prime Video, entre otras. En sus artículos, encuentra, disecciona y valora las series y películas más interesantes de cada plataforma. Dentro de su especialidad en temas de cultura, también le apasiona escribir de música sin prejuicios, ya sea con una entrevista al grupo indie de moda o con un reportaje sobre el último gran fenómeno pop.
En sus ratos libres, escribe y dirige teatro. Es autor de la novela ‘Mayo’ (ed. Talentura) y de varias obras estrenadas en el off madrileño como ‘BeSame’, ‘La tímida’ y ‘Bosco’.
Gonzalo Cordero se licenció en Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid en el año 2005 y continuó sus estudios durante cuatro años en la Escuela de Escritores de Madrid. Desde entonces, su experiencia viene avalada por una amplia trayectoria como redactor en diferentes revistas y webs del grupo HEARST, como Teleindiscreta, Supertele, Teleprograma o Ego, antes de aterrizar en Esquire hace más de cinco años.