- Palmarés de las series ganadoras de los Emmys 2022
- Imágenes de todos los ganadores de los Emmys 2022
- Las mejores series de 2022: ordenadas de peor a mejor
Los Emmys 2022 ha sido, ante todo, una celebración del diverso y apasionante mundo de las series. Ha habido espacio para bailar al son de la intro de 'Friends', de ver reunido al elenco de 'La tribu de los Brady' y sumergirse brevemente en los universos de 'Juego de tronos', 'Los anillos de poder' y la saga Star Wars. Han abundado los vídeos de homenajes a la oferta actual de series y se han potenciado reuniones como la de 'Ley y orden: Unidad de Víctimas Especiales' que han hecho las delicias de los fans. Se ha premiado al streaming, y también a la televisión en abierto. Este año, los Emmys han elegido celebrar, y los académicos también: el palmarés es uno de los más repartidos de los últimos años.
Tras una ceremonia virtual en 2020 y un encuentro aún marcado por la pandemia en 2021, los Emmys 2022 han marcado el retorno de las grandes fiestas de la televisión norteamericana, con centenares de invitados, una glamurosa alfombra roja y grandes números musicales. Sin embargo, las intervenciones preparadas por los organizadores de la gala no han sido tan memorables como sus momentos más espontáneos: Sheryl Lee Ralph demostrando su poderío vocal, Jennifer Coolidge bailando al son de la musiquita que la obligaba a acabar su discurso, Jesse Armstrong mencionando al recién nombrado Rey Carlos por aquello de las sucesiones... De poco sirve tener de presentador a Kenan Thompson cuando el oro está en lo que queda fuera del guion.
HBO lidera en números esta edición de los Emmy con 34 victorias, con algunas tan merecidas (y repetidoras) como Jean Smart por 'Hacks', y le sigue de cerca Netflix con 26 galardones. La plataforma pudo recuperarse gracias a las victorias de 'El juego del calamar' y 'Ozark'. Sin más dilación, y habiendo repasado a fondo la alfombra roja de los Emmy 2022, volvemos al Microsoft Theater de Los Ángeles para sumergirnos en todo lo que ocurrió en la noche del 12 de septiembre.
'Succession' no quiere relevos
Un año más, 'Succession' se confirma como un fenómeno a la altura de las grandes series de la historia de HBO, y consigue con su brillante tercera temporada alzarse con el Emmy a la Mejor Serie de Drama, que ya consiguió hace dos años con su segunda entrega. La serie creada por Jesse Armstrong se ha llevado también los premios a Mejor Guion en una serie de drama y Mejor Actor de Reparto para Matthew Macfadyen, que da vida al hilarante Tom Wambsgans. Desde luego, si había una temporada en la que darle un premio, sin duda era esta. Los que llegasen hasta el final de la tercera temporada de 'Succession' sabrán a lo que nos referimos.
"Una gran semana para las sucesiones", bromeó Armstrong sobre el escenario de los Emmy al recoger el último premio de la noche. Un rato antes, al ser reconocido como guionista del episodio final de temporada, declaró: "Este episodio, cuando lo estaba escribiendo, no pensaba que estuviera tan bien, me parecía que estaba todo mal. A veces no necesariamente las cosas funcionan, pero, compañeros guionistas: que solamente podáis ver los fallos no significa necesariamente que esté mal, ¡puede que esté bien! Lo dedico a todos mis compañeros guionistas".
Zendaya hace historia (otra vez)
No hay quien pare a Zendaya. La actriz ha vuelto a dejar huella en la historia de los Emmy con otra victoria histórica, aunque esta vez sí ha podido recogerla en persona. Tras convertirse en la ganadora más joven del Emmy a Mejor Actriz en una serie de drama en 2020, Zendaya ha vuelto a alzarse con el premio con la segunda temporada de 'Euphoria'. Ahora es la persona más joven en ganar dos veces en esa categoría, además, de estar nominada también como productora ejecutiva.
"Para todos los increíbles actores en esta categoría, me siento muy honrada de estar a vuestro lado. Gracias al increíble, increíble elenco. Gracias por hacer un espacio tan seguro para hacer esta serie tan difícil. Os quiero tantísimo a todos", dijo en su discurso, donde quiso reconocer a todos aquellos que se ven en la serie: "Mi mayor deseo para 'Euphoria' era que ayudara a curar a las personas. Y solo quiero dar las gracias a todos los que han compartido su historia conmigo. Quiero que sepáis que cualquiera que haya amado a una Rue o sienta que es una Rue, quiero que sepáis que estoy muy agradecida por vuestras historias, y las llevo conmigo y las llevo con ella. Así que muchas gracias."
Otra goleada de 'Ted Lasso'
No sabemos cuándo llegará el día en que 'Ted Lasso' se quede fuera de juego, pero hoy no es ese día. La serie de Apple TV+ se ha alzado por segundo año consecutivo con el Emmy a la Mejor Serie de Comedia. "Muchas gracias a todos los que habéis visto esta serie. Gracias a todos los que habéis votado por ella", dijo el protagonista Jason Sudeikis al recoger el gran premio de la noche. Claro que Sudeikis ya tenía otro bajo el brazo: también por segundo año consecutivo, el actor se ha llevado el Emmy a Mejor Actor protagonista en una serie de comedia, una proeza que ha repetido también su compañero Brett Goldstein, ganador del Emmy al Mejor Actor de Reparto.
"Esta serie va sobre el bien y el mal y trata sobre la verdad de la vida. Esta serie trata sobre todas esas cosas, pero se trata principalmente de nuestra respuesta a esas cosas. Y vuestra respuesta a nuestra serie es abrumadora… Nos vemos en la tercera temporada", concluyó Sudeikis en su discurso, dejándonos con ganas de reencontrarnos en el terreno de juego con el coach Lasso y todos sus jugadores. ¿Llegarán a tiempo para dominar también los Emmys 2023?
'The White Lotus', una miniserie de 5 estrellas
'The White Lotus' no ha perdido ninguna categoría en la que estaba nominada en los Emmy. Solo este dato nos pone en perspectiva a la hora de calibrar su enorme éxito esta noche, en la que se ha llevado los premios a Mejor Serie Limitada, Mejor Dirección para una serie de comedia, Mejor Guion para una serie de comedia, Mejor Actor de Reparto para Murray Bartlett y Mejor Actriz de Reparto para Jennifer Coolidge, entre otros. ¡Tremenda victoria la del creador Mike White!
“He estado hablando de esta serie durante 15 años”, dijo el productor ejecutivo David Bernad. “Se necesitó una visión compartida y la confianza inquebrantable de Casey Bloys, Francesca Orsi y Nora Skinner en HBO para que esto cobrara vida”, continuó en su discurso de agradecimiento al llevarse el gran premio de series limitadas de la noche. White, por su parte, fue más emocional en los premios de dirección y guion, donde se acordó de aquellos que le apoyaron y de la inspiración que fue Coolidge con lágrimas en los ojos. Aunque la serie se presentó como una miniserie, la segunda temporada de 'The White Lotus' ya está en camino. Si la cosa funciona...
'El juego del calamar': el tsunami surcoreano
Antes de empezar la ceremonia, 'El juego del calamar' ya había hecho historia como la primera serie de habla no inglesa en ser nominada en la categoría de Mejor Serie de Drama en los Emmy. La producción surcoreana no logró ese codiciado premio, que se fue para 'Succession', pero eso no quiere decir que se fuese con las manos vacías. En la ceremonia de anoche, la serie de Netflix se llevó el premio a Mejor Dirección en una serie de drama y Mejor Actor protagonista.
La conquista de Lee Jung-jae es especialmente increíble teniendo en cuenta que competía contra Bob Odenkirk en su despedida de 'Better Call Saul', Jeremy Strong y Brian Cox de 'Succession', Adam Scott de 'Separación'... Vaya, tótems de la industria estadounidense. Aun así, los académicos han reconocido su entregadísima interpretación en la serie. El actor agradeció al guionista y director Hwang Dong-Hyuk por “hacer que un problema realista al que todos nos enfrentamos cobre vida tan creativamente bajo la pantalla con un gran guion y efectos visuales increíbles”. Hablando en coreano, añadió: “Gracias a todos los que nos están viendo en Corea”.
Sheryl Lee Ralph y los secundarios de oro
Vaya fiesta nos han ofrecido los secundarios de oro de estos Emmy 2022. Quizás el momento más memorable de la noche haya sido cuando Sheryl Lee Ralph se ha llevado el premio a Mejor Actriz de Reparto en una serie de comedia por 'Colegio Abbott', que también se llevó el premio a Mejor Guion en una serie de comedia para su creadora, Quinta Brunson. Al subir al escenario, Ralph empezó a cantar un trozo de 'Endangered Species' de Dianne Reeves con tanta pasión que puso a todo el público de pie.
Y esperad, que ese no era el discurso: "A cualquiera que alguna vez haya tenido un sueño y haya pensado que su sueño no se haría realidad, estoy aquí para decirles que este es el resultado de tener fe, de esforzarse. Y nunca, nunca te des por vencido, porque si tienes una Quinta Brunson en tu esquina, si tienes un marido como el mío en tu esquina, si tienes hijos como los míos en tu esquina, y si tienes amigos como todos los que votaron por mí, me animaron, me amaron, ¡gracias, gracias, gracias!”.
Es el primer Emmy para la actriz, que es solo la segunda mujer negra en la historia en ganar en la categoría después de Jackée Harry en 1987.
Para secundarias de oro también Jennifer Coolidge, que al recoger su premio a Mejor Actriz de Reparto por una serie limitada ha vuelto a poner de frente su divertida personalidad. De hecho, en uno de los mejores momentos de la noche, la musiquita amenazaba con cortar el discurso de Coolidge y la actriz se ha puesto a bailar enfrente del micrófono. Fabulosa.
Tampoco nos olvidamos entre los intérpretes que se han llevado merecidos reconocimientos como secundarios a la grandísima Julia Garner, que ha recogido su tercer Emmy por 'Ozark'. ¡Y solo tiene 28 años! La actriz, que también estaba nominada por '¿Quién es Anna?' de Netflix, es una de las actrices más prometedoras del momento y pronto interpretará a Madonna en su biopic.
El momento dorado de Hulu
Aunque HBO gana en números, es innegable el ascenso muy interesante de Hulu en esta temporada de premios televisivos. Propiedad mayoritariamente (aunque no completamente) de Disney+, la plataforma de streaming ha podido ir más allá de su habitual apuesta en estos saraos, que es 'El cuento de la criada', y ha encontrado el éxito en las miniseries y comedias.
Por un lado está 'Dopesick', por la que Michael Keaton se ha llevado el Emmy a Mejor Actor en una miniserie y ha aprovechado para llevarnos a su pasado. "Veía todas las series de cowboys, especialmente las comedias y todos los programas de gánsteres, y me enamoré. Iba y recreaba las escenas o creaba mis propias escenas, y mis padres y mis hermanos y hermanas me miraban por la ventana. Y hasta el día de hoy, nunca fueron degradantes. Nunca fueron desdeñosos. Nunca me menospreciaron. Nunca se burlaron de mí", ha recordado y ha agradecido a todos los que le han apoyado, y de paso ha hecho las paces con aquellos que no creyeron en él.
Hulu también apostó por 'The Dropout', con la que Amanda Seyfried se ha llevado el primer Emmy de su carrera. "Fue muy duro, pero fue la mejor época de mi vida", aseguró la actriz, que da vida a la empresaria caída en desgracia Elizabeth Holmes. En la rueda de prensa posterior a la ceremonia, explicó: "Tienes que diluirte hasta cierto punto como actor. Tuve que diluirme más de lo normal porque estaba interpretando a alguien con quien no necesariamente estoy de acuerdo, pero tenía que tener tanta compasión por ella como cualquiera para encarnarla".
Por otro lado, aunque no se haya llevado ningún premio en la ceremonia de esta noche, no podemos dejar de comentar la presencia casi constante de 'Solo asesinatos en el edificio', otro de los éxitos recientes de Hulu que se ha ganado el corazón de los fans. Desde luego, como dejaron ver en el escenario de los Emmy, la química entre Selena Gómez, Martin Short y Steve Martin es la principal responsable.

Mireia es experta en cine y series en la revista FOTOGRAMAS, donde escribe sobre todo tipo de estrenos de películas y series de Netflix, HBO Max y más. Su ídolo es Agnès Varda y le apasiona el cine de autor, pero también está al día de todas las noticias de Marvel, Disney, Star Wars y otras franquicias, y tiene debilidad por el anime japonés; un perfil polifacético que también ha demostrado en cabeceras como ESQUIRE y ELLE.
En sus siete años en FOTOGRAMAS ha conseguido hacerse un hueco como redactora y especialista SEO en la web, y también colabora y forma parte del cuadro crítico de la edición impresa. Ha tenido la oportunidad de entrevistar a estrellas de la talla de Ryan Gosling, Jake Gyllenhaal, Zendaya y Kristen Stewart (aunque la que más ilusión le hizo sigue siendo Jane Campion), cubrir grandes eventos como los Oscars y asistir a festivales como los de San Sebastián, Londres, Sevilla y Venecia (en el que ha ejercido de jurado FIPRESCI). Además, ha participado en campañas de contenidos patrocinados con el equipo de Hearst Magazines España, y tiene cierta experiencia en departamentos de comunicación y como programadora a través del Kingston International Film Festival de Londres.
Mireia es graduada en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y empezó su carrera como periodista cinematográfica en medios online como la revista Insertos y Cine Divergente, entre otros. En 2023 se publica su primer libro, 'Biblioteca Studio Ghibli: Nicky, la aprendiz de bruja' (Editorial Héroes de Papel), un ensayo en profundidad sobre la película de Hayao Miyazaki de 1989.