Aunque no fuera favorito según las predicciones, la presencia de Robert Downey Jr. en la gala de los Premios Emmy 2024 ya era motivo suficiente para que el resto de nominados en su categoría estuvieran un poco más nerviosos de lo normal. El reciente ganador del Oscar y el Globo de Oro a Mejor Actor de Reparto por 'Oppenheimer' estaba nominado al Emmy a Mejor Actor de Reparto en Miniserie o Telefilm por su cuádruple papel en 'El simpatizante' 23 años después de haberlo intentado con 'Ally McBeal', y viene además de haber revolucionado el multiverso de Marvel revelándose como el próximo villano de la nueva película de Los Vengadores. El respeto estaba más justificado.

Downey competía en su categoría contra Jonathan Bailey ('Compañeros de ruta'), Tom Goodman-Hill ('Mi reno de peluche'), John Hawkes ('True Detective: Noche polar'), Lewis Pullman ('Cocina con química'), Treat Williams ('Feud: Capote vs. the Swans') y Lamorne Morris ('Fargo'), que ha sido el que se ha llevado finalmente el gato al agua imponiéndose a sus compañeros de profesión en uno de los galardones menos previsibles de la noche.

76th primetime emmy awards press room
Gilbert Flores//Getty Images

En su discurso de aceptación, Morris se acordó de Dios, de su madre y de su familia. Pero también de Downey, que a la postre es uno de sus ídolos interpretativos: "Quiero dar las gracias a Dios por permitirme estar aquí.También quiero dar gracias a Dios por mi hermosa madre, que me crió. Ella ha sido mi mayor campeona desde que... ya sabes desde que salí de su... bueno." comenzaba bromeando Morris, y seguía con el buen humor lanzando un mensaje a su hija, Lily: "Te dije que lo conseguiría, aunque siempre dudaste de mí. Te quiero."

"Robert Downey Jr., tengo un póster tuyo en mi casa. Por favor, fírmamelo. Es en serio."

El actor, que alcanzó notoriedad gracias a la sitcom 'New Girl' y ahora logra su primer Premio Emmy con 'Fargo', se acordó de "mis compañeros nominados. Robert Downey Jr., tengo un póster tuyo en mi casa. Por favor, fírmamelo. Es en serio." La reacción de Downey fue de júbilo, siguiendo deportivamente la broma.

El único Emmy cosechado por 'Fargo' fue uno de los pocos premios que no se llevó 'Mi reno de peluche' en las categorías de miniserie o película para televisión. La serie basada en hechos reales de Netflix triunfó con el Premio Emmy 2024 a la Mejor miniserie o película de televisión, Mejor Actor y Mejor Guion (Richard Gadd), y Mejor Actriz de Reparto (JEssica Gunning), confirmándose como una de las mejores series del año e imponiéndose por encima de grandes rivales como 'Ripley', 'Cocina con química', 'True Detective: Noche polar' y la propia serie antológica 'Fargo'.

Headshot of Fran Chico

Fran Chico es experto en cine y series, especializado en divulgación cultural y crítica cinematográfica. Es crítico reconocido en Rotten Tomatoes y en Filmaffinity. Aunque su género favorito es el terror, lo mismo te habla del nuevo taquillazo del UCM de Marvel que de una película de autor a reivindicar del circuito de festivales. No hay serie de Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video o Disney+ que escape a su radar, profundizando en el catálogo de cada plataforma para recomendar y analizar sus mejores contenidos.

Fran lleva más de un año escribiendo en Fotogramas, pero sus inicios se remontan a hace casi dos décadas en foros y blogs de cine como Planeta Claqueta o Moviementarios. Fue fundador y parte del consejo de dirección de la publicación digital de críticas y análisis fílmico Revista Mutaciones y miembro de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), la organización que otorga los Premios Feroz, así como votante de los Blogos de Oro al cine independiente. Después de cursar el Máster de Crítica Cinematográfica de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) impartido por Caimán Cuadernos de Cine, ha colaborado y/o cubierto como prensa especializada durante más de 10 años festivales de cine como San Sebastián, Sitges y Filmadrid, entrevistando por el camino a directores, actores y actrices relevantes de la industria nacional de la talla de Penélope Cruz, Carlos Saura, Ana de Armas, José Luis Cuerda o José Sacristán e internacional como James Wan, Edgar Wright o Dario Argento. 

Sus conocimientos y su experiencia le han llevado a ser videoblogger de cine de Fnac España y director y presentador del podcast Holocausto Zinéfago, con más de 150 programas emitidos y disponibles en los que se mezclan el cine y el humor desde un punto de vista único y original.