Skip to Content

Emmys 2021: Las 18 grandes ausencias en las nominaciones

Series como 'Para toda la humanidad' y 'It's a sin' e intérpretes como Thuso Mbedu ('The Underground Railroad') y Nicole Kidman ('The Undoing') se han quedado fuera de los premios este año.

Por
preview for Emmys 2019 - Billy Porter y su emotivo discurso

Los Emmys, como el resto de premios, no siempre tiene espacio para todo el mundo, y este 2021 se ha olvidado de algunos títulos e intérpretes imprescindibles. Son las reglas del juego: los huecos son pocos, la calidad televisiva actual es alta y no siempre llueve a gusto de todos. Aun así, como una forma de reivindicarlos, reunimos las 18 grandes ausencias de esta edición de los premios, desde series como 'Mythic Quest' de Apple TV+ hasta poderosas interpretaciones como la de Thuso Mbedu en 'The Underground Railroad' de Amazon Prime Video.

Las que sí pueden estar contentas son las series que lideran las nominaciones de los Emmys 2021. ‘The Crown’, la serie de Netflix centrada en la familia real británica y que ha firmado una tercera temporada simplemente espectacular, y ‘The Mandalorian’, la serie del universo 'Star Wars' estrenada en Disney+ que ha seguido sorprendiendo en su segunda temporada (Baby Yoda incluido), lideran en número de nominaciones con hasta 24 candidaturas cada una. Les siguen de cerca dos contendientes sorprendentes, por diferentes motivos. Una es 'Bruja Escarlata y Visión', la primera de las series de Marvel Studios que ha entrado con fuerza en la temporada de premios tras encandilar a los espectadores y fans marvelitas con una historia sobre la pérdida, el trauma y la aceptación protagonizada por Elizabeth Olsen y Paul Bettany, ambos también nominados al Emmy en sus respectivas categorías interpretativas. Y la otra es, de hecho, la que tiene un camino más claro hacia la gloria: se trata de 'Ted Lasso', la comedia de Apple TV+ que ha entrado como una auténtica apisonadora en la temporada de premios. Protagonizada por Jason Sudeikis, es el antídoto de buenismo y positividad que necesitaba un mundo cansado de antihéroes. Y hay que destacar también entre las nominaciones a MJ Rodríguez de 'Pose', que ha hecho historia como la primera mujer trans nominada en una categoría principal interpretativa.

A todos estos les celebraremos el próximo 19 de septiembre en la gala de los Emmys. Pero ahora nos centramos en aquellas producciones y nombres propios que se han quedado fuera y, sin duda, merecían mucho más amor. ¿Incluirías a alguien más en esta lista?

'Para toda la humanidad' como Mejor Serie de Drama

para toda la humanidad
Apple TV+

Apple TV+ tiene todas las de ganar en la categoría de Mejor Serie de Comedia con 'Ted Lasso', pero otras de sus joyas se han quedado fuera. Es el caso de 'Para toda la humanidad' en la categoría de Mejor Serie de Drama, donde sin duda sería una de las contendientes más fuertes si los académicos (y el público en general) le hubiese prestado un poco más de atención. Creada por Ronald D. Moore, Ben Nedivi y Matt Wolpert, es una increíble crónica alternativa de la carrera espacial, y su segunda temporada ha sido para enmarcar.

Marielle Heller ('Gambito de dama') como Mejor Actriz de Reparto en una Miniserie

marielle heller en gambito de dama
Netflix

Para Netflix, 'Gambito de dama' es una de las grandes apuestas en los Emmy tras haber conquistado unos cuantos Globos de Oro. Pero una de sus actrices se ha quedado fuera: se trata de Marielle Heller, que interpreta a la madre de la protagonista (Anya Taylor-Joy, que sí ha sido nominada). La actriz (y también directora de películas como 'Un amigo extraordinario') supo encontrar el punto justo entre las imperfecciones de su personaje y su esencia adorable. Una secundaria de oro que se ha quedado sin nominación.

Crítica de 'Gambito de dama'

Publicidad - Sigue leyendo debajo

'Small Axe' como Mejor Miniserie

manifestacion contra el racismo
BBC

En 2020 no había duda ninguna de que 'Small Axe' sería una de las series de la temporada (en el ranking de FOTOGRAMAS, es la mejor serie de 2021). Y lo fue, desde que dos de sus episodios se mostraron en Cannes y la crítica la bañó en halagos. Pero ni tuvo suerte en los Globos de Oro ni la ha tenido en los Emmy, donde no ha recibido ninguna nominación. Su categoría sería la de Mejor Miniserie, pero al parecer se presentó como películas individuales esperando tener más atención. En ese caso, 'Lovers Rock' sería la gran ausencia en la categoría de Mejor Miniserie o Telefilme, especialmente viendo que otros títulos como 'Hamilton' sí han sido nominados. Se mire como se mire, ¡una injusticia!

'It's a sin' como Mejor Serie de Drama

it's a sin
.//HBO

Ha sido una de las revelaciones seriéfilas del año, pero no ha cogido suficiente impulso como para conseguir colarse en las nominaciones a los Emmy. Y es una pena. Ambientada en el Londres de los 80, retrata cómo se vivieron los años más crudos del VIH con los primeros casos de SIDA a través de un genial grupo de jóvenes formado por Olly Alexander, Omari Douglas, Callum Scott Howells, Lydia West y Nathaniel Curtis. Una vez más, Russell T. Davies ('Queer as folk') da en el clavo, pero no lo suficiente para los premios norteamericanos.

Crítica de 'It's a sin'

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Ethan Hawke ('El pájaro carpintero') como Mejor Actor en una Miniserie

ethan hawke en el pájaro carpintero
Movistar+

Hoy día es algo bastante habitual ver a actores tradicionalmente de cine pasarse a la televisión, que ya no es ese lugar donde morían las viejas glorias, sino un terreno muy fértil para la creación. Y cuesta creer que unos premios se resistan a incluir a Ethan Hawke, siempre brillante y certero, también en la miniserie 'El pájaro carpintero'. Y encima siendo él mismo quien ha adaptado la novela homónima de James McBride para la pequeña pantalla. Relata, con dosis de humor, el momento histórico conocido como 'Antebellum America', el período en la historia del sur de los Estados Unidos que abarca de fines del siglo XVIII hasta el comienzo de la Guerra Civil estadounidense en 1861.

'Mythic Quest' como Mejor Serie de Comedia

ian y poppy en la segunda temporada de mythic quest
Apple TV+

De nuevo, Apple TV+ no ha recibido el suficiente reconocimiento por la que se ha convertido rápidamente en una de sus mejores series de comedia. 'Mythic Quest', creada por Charlie Day, Rob McElhenney y Megan Ganz,es un divertidísimo retrato del mundo de los videojuegos desde una oficina llena de personajes excéntricos, batallas de ego y revelaciones creativas. Aunque en el centro de su historia está la colisión entre el negocio y el arte, entre la búsqueda de beneficios y el desarrollo creativo. Y qué bien lo hacen. No fue nominada a los Emmy por su primera temporada, y de nuevo no lo ha sido por su segunda. Ambas imprescindibles y delirantes.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Thuso Mbedu ('The Underground Railroad') como Mejor Actriz en una Miniserie

the underground railroad
Amazon Prime Video

Si hubiese que poner en orden los grandes olvidos de los Emmys 2021, posiblemente el de Thuso Mbedu como Mejor Actriz en una miniserie sería el primero de la lista. Su papel protagónico en 'The Underground Railroad', la serie del oscarizado Barry Jenkins para Amazon Prime Video, es absolutamente arrebatador. Basada en la novela de Colson Whitehead, la serie elabora un retrato de los años de esclavitud con un reverso fantástico: el ferrocarril subterráneo, que servía en aquella época como expresión para definir las rutas de huida de los esclavos, se convierte aquí en algo real. Es, sin duda, una de las mejores series en Amazon Prime Video.

Jude Law ('El tercer día') como Mejor Actor en una Miniserie

jude law en el tercer día
HBO

Otra gran estrella de Hollywood se ha quedado fuera de las nominaciones, y también tiene un sabor a injusticia. Jude Law está fantástico en la miniserie 'El tercer día' de HBO, una producción que pasó desapercibida el pasado otoño a pesar de recibir críticas bastante notables. La historia sigue a un hombre que visita una misteriosa isla frente a la costa británica y de pronto la línea entre la realidad y la fantasía comienza a desdibujarse. Una premisa misteriosa que Law convierte en una gran actuación, aunque quizás no al nivel de 'The Young Pope', por la que sí recibió una nominación al Globo de Oro.

Los 30 mejores looks de Jude Law

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Jane Levy ('La extraordinaria playlist de Zoey') como Mejor Actriz en una Serie de Comedia

zoey's extraordinary playlist
NBC

No hace mucho conocíamos la noticia de que 'La extraordinaria playlist de Zoey', creada por Austin Winsberg,había sido cancelada tras su segunda temporada. Y eso convertía esta edición de los Emmy en la última oportunidad para darle algún tipo de reconocimiento, especialmente a su excelente protagonista, Jane Levy. La actriz interpreta a una mujer que, de pronto, empieza a vivir su día a día como en un musical: su familia, amigos y compañeros de trabajo comienzan a cantar sus canciones favoritas revelando sus sentimientos.

Antony Starr ('The Boys') como Mejor Actor en una Serie de Drama

the boys
Amazon Prime Video

Es fantástico que los Emmys hayan reconocido los muchos aciertos de 'The Boys', la serie creada por Eric Kripke y basada en los cómics de Garth Ennis y Darick Robertson. Sin embargo, han dejado fuera a sus protagonistas, muy especialmente Antony Starr. El actor da vida al inquietante Patriota, líder de la liga de superhéroes de Vought y sin duda el personaje más inhumano. No es fácil conseguir esos niveles de maldad e indiferencia ante el dolor en una sola expresión facial. Y él lo hace perturbadoramente bien, y lo seguirá haciendo en la tercera temporada de 'The Boys' que está en camino.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

'Perry Mason' como Mejor Serie de Drama

perry mason
HBO

Hay que alegrarse por la nominación de Matthew Rhys, ganador del Emmy por 'The Americans', gracias a su fantástico trabajo en 'Perry Mason'. Pero... ¿Y la serie no merecía también una nominación propia? Así lo creemos: es una de las producciones televisivas de suspense más interesantes de la temporada. Una que logra heredar el legado de un personaje mítico como Perry Mason y convertirlo en algo nuevo y más oscuro. Su primera temporada es brillante, sorprendente y reflexiva.

Jeff Daniels y Brendan Gleeson ('La ley de Comey') como Mejor Actor / Actor Secundario en una Miniserie

This is an image

Entendemos que 'La ley de Comey' no haya conseguido colarse entre la muy competitiva categoría de Mejor Miniserie, pero es obvio que es un duro golpe para Showtime que sus dos protagonistas, Jeff Daniels y Brendan Gleeson, no hayan logrado entrar en las categorías interpretativas. Los suyos eran papeles hechos a la medida de los premios: dan vida al exdirector del FBI James Comey y el expresidente Donald J. Trump, respectivamente. Ambos sí fueron nominados al Globo de Oro, aunque sin éxito.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Nicole Kidman ('The Undoing') como Mejor Actriz en una Miniserie

nicole kidman, the undoing, hbo
HBO

No hay duda de que Nicole Kidman se ha convertido en una de las nuevas reinas del 'streaming', ganadora del Emmy por 'Big Little Lies'. Pero su último (y exitoso) trabajo no ha sido suficiente para volver a ponerla entre las nominadas de los Emmy. Sí lo ha sido para su compañero de reparto, Hugh Grant, nominado a Mejor Actor en una miniserie. Y la verdad es que esta diferencia solo puede achacarse al muy alto nivel de la categoría femenina, en la que Kidman bien podría haber tenido un puesto. ¡A la próxima!

El final de 'The Undoing', explicado y analizado

Donald Sutherland ('The Undoing') como Mejor Actor de Reparto en una Miniserie

donald sutherland en la miniserie the undoing
HBO

De nuevo, 'The Undoing' no es la mejor miniserie de la temporada, pero sí tuvo algunas interpretaciones encomiables. Y ahí debemos incluir a Donald Sutherland, que en su papel secundario, con las líneas de diálogo contadas, consigue construir un personaje que reconocemos al instante. Si alguien merecía ser nominado de entre el elenco de la serie de David E. Kelley, ese era él. El veterano interpreta al padre de la protagonista (Nicole Kidman) con mucha solemnidad y emociones contenidas.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

'We are who we are' como Mejor Serie de Drama

los protagonistas de we are who we are
HBO

La serie de Luca Guadagnino ('Call me by your name') ha sido infravalorada desde su estreno en HBO, por eso no sorprende que no haya conseguido entrar en las nominaciones de los Emmy. Pero eso no lo hace menos injusto. Guadagnino exploró en esta producción las vidas adolescentes en un campamento militar donde trabajan sus padres, y toca asuntos de la identidad y la fluidez de género. También podrían haber estado nominades Jack Dylan Grazer y Jordan Kristine Seamón, que brillan como los protagonistas.

Daniel Brühl ('Falcon y el Soldado de Invierno') como Mejor Actor de Reparto en una Serie de Drama

daniel brühl como zemo en falcon y el soldado de invierno
Disney+

¿Don Cheadle nominado al Emmy al Mejor Actor Secundario por una escena de 'Falcon y el Soldado de Invierno'? No, no se entiende. Y menos cuando el mejor secundario de la serie es sin duda Zemo, interpretado por Daniel Brühl. No es que pensamos que sea la mejor interpretación del año, pero, puestos a elegir una representación para la serie de Marvel Studios y Disney+... No hay duda. Su mejor arma: el bailecito en la discoteca, tan icónico que la producción tuvo que estrenar un 'Zemo cut' para verlo en todo su esplendor.

El final de la primera temporada de 'Falcon y el Soldado de Invierno', explicado

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Chris Rock ('Fargo') como Mejor Actor en una Serie de Drama

chris rock en "fargo 4"
FX

Otra serie que no ha tenido mucha suerte en estos Emmys 2021 ha sido 'Fargo', aunque su cuarta temporada está a la altura de sus precedentes y sus protagonistas, especialmente Chris Rock, son perfectamente nominables. No hubo sitio, pero que eso no nos impida celebrar el papel de Rock en esta serie creada por Noah Hawley. También el de Jessie Buckley, una actriz poderosa que pronto encontrará un proyecto que la ponga en lo más alto de los premios.

'Girls5Eva' como Mejor Serie de Comedia

imagen de girls5eva
Peacock

Hay que decir que la categoría de Mejor Serie de Comedia de este año está plagada de joyas ('Ted Lasso', 'The Flight Attendant', 'PEN15'... bueno, quizás no 'Emily en París'), pero aún así la prensa norteamericana ser ha lamentado mucho por la omisión de 'Girls5Eva', protagonizada por Renee Elise Goldsberry, Paula Pell, Busy Philipps y Barzin Akhavan. La serie sigue a una banda que triunfó fugazmente en los 90 consigue una segunda oportunidad al ser sampleada por una joven estrella, y recibió muy buenas críticas.

Headshot of Mireia Mullor

Mireia es experta en cine y series en la revista FOTOGRAMAS, donde escribe sobre todo tipo de estrenos de películas y series de Netflix, HBO Max y más. Su ídolo es Agnès Varda y le apasiona el cine de autor, pero también está al día de todas las noticias de Marvel, Disney, Star Wars y otras franquicias, y tiene debilidad por el anime japonés; un perfil polifacético que también ha demostrado en cabeceras como ESQUIRE y ELLE.

En sus siete años en FOTOGRAMAS ha conseguido hacerse un hueco como redactora y especialista SEO en la web, y también colabora y forma parte del cuadro crítico de la edición impresa. Ha tenido la oportunidad de entrevistar a estrellas de la talla de Ryan Gosling, Jake Gyllenhaal, Zendaya y Kristen Stewart (aunque la que más ilusión le hizo sigue siendo Jane Campion), cubrir grandes eventos como los Oscars y asistir a festivales como los de San Sebastián, Londres, Sevilla y Venecia (en el que ha ejercido de jurado FIPRESCI). Además, ha participado en campañas de contenidos patrocinados con el equipo de Hearst Magazines España, y tiene cierta experiencia en departamentos de comunicación y como programadora a través del Kingston International Film Festival de Londres.

Mireia es graduada en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y empezó su carrera como periodista cinematográfica en medios online como la revista Insertos y Cine Divergente, entre otros. En 2023 se publica su primer libro, 'Biblioteca Studio Ghibli: Nicky, la aprendiz de bruja' (Editorial Héroes de Papel), un ensayo en profundidad sobre la película de Hayao Miyazaki de 1989.