Con algo de suerte (y bastante talento), Andreu Buenafuente y Silvia Abril han demostrado que, aunque presentar una gala puede ser algo desagradecido, los anfitriones también puedes salir de la ceremonia entre aplausos.
Ambos conocían el terreno. Buenafuente fue el conductor de la acertadísima ceremonia de 2010, y de la no tan lucida gala de 2011, el presentador lleva veinte años demostrando que se puede hacer un “late night” de calidad incluso en un país en el que cuesta que agarre el formato. Con su última incursión, el aplaudido ‘Late Motiv’ de Movistar+, ha conseguido la versión más depurada y elegante del género en nuestra televisión.
Si a todo esto le sumamos la desatada fuerza cómica de Silvia Abril, imparable desde que llegase a la televisión a través de ‘Homo Zapping’, la imponente mezcla funcionó en la gala de 2019 y lo ha vuelto a hacer en la de 2020.
Con guion de Ana Boyero, Luis Fabra, Iggy Rubin, Enric Cambray, David Lillo y Silvia Abril y Andreu Buenafuente, y tras un emocionante vídeo inicial en el que se homenajeó el pasado y el presente del cine español, los presentadores condujeron una gala sobria, rápida (hasta donde se puede) y con algunos dardos que repasamos en esta colección de frases certeras:
“Presidente, no sé cómo llamarle. Aquí el presidente es Barroso, Pedro es Almodóvar y el guapo es Banderas”.
“El cine es el sitio donde más gente se ha reunido este año sin que les disuelva la policía”.
“Mucha gente ha descubierto este año dos cosas, el cine español y Teruel”.
“‘Dolor y gloria’, mira, como nuestra noche de bodas”.
“El protagonista de ‘La trinchera infinita’ se pasa treinta años en un armario, algo impensable hoy en día. Si no tenemos en cuenta a la Liga de Fútbol Profesional, claro”.
“En ‘O que arde’, Almeida tiene que escoger entre salvar el Amazonas o Notre Dame”.
“‘Dolor y gloria’ y ‘La trinchera infinita’, dos películas protagonizadas por banderas. Este es finito”.
“Soy actriz en España, invisible desde que cumplí los cuarenta”.
“Aitor Arregi, Jon Garaño y Jose Mari Goenagasois, sois el mejor trío desde el de ‘Élite’”.
“Solo se recordará a quién gane, o como lo llamamos en este país, memoria histórica”.
“Greta Fernández, estás a un catamarán de ser la Greta que más lo ha petado este año”.
“Penélope, cinco años consecutivos nominada. Si este tampoco lo ganas puedes cambiar las nominaciones por un Feroz”.
“Karra Elejalde, qué pena que estando tú en ‘Mientras dure la guerra’ la película no se llame ‘Karra al sol’”.
“La izquierda se enredó en un ‘Laberinto de pasiones’ por culpa de ‘Los amantes pasajeros’, hasta que quedaron ‘Los abrazos rotos’ en los presupuestos. Mientras tanto, ‘Los otros’ quería ‘Volver’ a una España ‘Entre tinieblas’. Pare ellos, su país es ‘La piel que habito’, usando ‘La mala educación’ y, a lo mejor, sin ninguna ‘Tesis’, poniendo a las ‘Mujeres al borde de un ataque de nervios’ y a los derechos sociales ‘Mar adentro’. Por suerte, tras muchos intentos de ‘Regresión’, y mucho ‘Dolor y gloria’, se cumplió la ‘La ley del deseo’. Conclusión, ‘Mientras dure la guerra’ todos los españoles pensaremos ‘¿Qué he hecho yo para merecer esto!’”.
Ricardo Rosado es crítico de cine, periodista cultural, experto en comedia norteamericana, películas de terror de cualquier tipo y todo lo que ocurra entre géneros y formatos. Criado entre películas de Steven Spielberg, y malcriado desde que se topó con David Lynch, lleva una década escribiendo sobre el arte que consume.
En FOTOGRAMAS le leerás comentando los últimos estrenos en salas, fomentando la paz entre fans de Marvel y DC, repasando todas las novedades de Star Wars o sumergido en las profundidades de los catálogos de Netflix, HBO Max, Prime Video y Filmin. También le gusta hacer galerías y rankings de películas y series, pero nadie se fía demasiado de su criterio.
Tras estudiar Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid, creó un blog de reseñas cinematográficas con la esperanza de acudir gratis a festivales de cine y pases de prensa. Ahora, tras siete años escribiendo en FOTOGRAMAS sobre los últimos estrenos en salas, las series del momento y cualquier contenido disponible en los diferentes canales de streaming, sigue pensando que mereció la pena.
Frontman de dos vergonzantes proyectos musicales, director de diversos videoclips de bandas de heavy metal madrileñas y autor de no pocos cortometrajes escondidos en la red de redes, es el editor y uno de los orgullosos contertulios del podcast cultural 'Los de al lado de Pumares', espacio que le ha permitido participar como colaborador en otros formatos de radio como 'Estamos de cine' (Castilla-La Mancha Media) y 'El faro' (Cadena SER), además de haberle convertido en una de las voces principales de los vídeos de FOTOGRAMAS.