- Las películas de 2023 más esperadas para no perderse
- Premios Goya 2023: lista de ganadores y resumen de la gala
- Las películas españolas que más esperamos en 2023
Madrid, Málaga, Valencia, Sevilla... y ahora Valladolid. La ceremonia de los Premios Goya es itinerante desde hace unas cuantas ediciones y, aunque quedan meses por delante para la próxima, al menos ya se sabe cuál será la próxima parada y la fecha de la gala. Ahora por primera vez se celebrarán en Castilla y León, concretamente en Valladolid, en una ceremonia que tendrá lugar el próximo sábado 10 de febrero.
El anuncio lo ha hecho el director de la Academia, Fernando Méndez-Leite, en compañía del alcalde de Valladolid, Óscar Puente, que también ha manifestado su ilusión por albergar la próxima gala de los premios del cine español.
La Academia también ha adelantado que la ciudad de Granada acogerá la entrega de los galardones en 2025.
También es pronto para saber qué películas competirán y cuál se hará con el premio que en la última edición consiguió 'As bestas', de Rodrigo Sorogoyen. La película se hizo con nueva galardones y competía en la categoría de Mejor película con 'Alcarràs', 'Cinco lobitos', 'La maternal' y 'Modelo 77'.
María es experta en cine, series y televisión. Lleva más de 10 años escribiendo sobre cine y ya son siete los que lleva en Fotogramas.
Hace muchos años comenzó a coleccionar de revistas de cine, donde encontró algo más que un hobby. Por ese motivo, cuando le tocó escoger carrera, se metió a estudiar Comunicación Audiovisual (pensando como idea loca escribir en el futuro en algún medio como Fotogramas). Después hizo un Máster en el IED en Comunicación. Aunque ha trabajado en showrooms y departamentos de prensa, lo que más le gusta dentro del gremio son las labores de periodista: escribiendo, presentando o locutando.
Comenzó como redactora y crítica cinematográfica en varios medios online especializados en cine y series. Se ha encargado de cubrir festivales como la Berlinale, Cannes, Gijón, Málaga o San Sebastián, haciendo entrevistas o crónicas diarias. Más tarde fue la encargada de los contenidos de cine de la revista Madriz. De ahí surgieron varias colaboraciones en otros medios como S Moda, eCartelera, El Duende o Pikara Magazine. En 2016 comenzó su andadura por Fotogramas y ahí sigue.
Se encarga de hablar sobre las novedades del cine español, los estrenos de Netflix, HBO, Marvel, cubrir el festival de cine de San Sebastián, carreras de premios o haciendo listados de películas (su buena memoria le ha venido muy bien para esta actividad). Además la puedes escuchar conduciendo el programa de radio 'Vivir de cine' en Radio Intereconomía, donde se repasa la actualidad cinematográfica semana tras semana.