- Dónde ver todas las películas nominadas en los Premios Goya 2025
- Películas españolas 2025: los 31 estrenos más esperados
- Ganadores Premios Goya 2025: lista de todos los premiados
El 7 de mayo de 1978, Manuel Vital, un conductor de Transportes de Barcelona y líder sindicalista, en su doble condición de vecino de una zona olvidada, secuestró un autobús articulado de la línea 47 para demostrar que el transporte público que reclamaba Torre Baró podía llegar, dijeran lo que dijeran las autoridades, a través del único acceso que tenía el barrio. Casi 50 años después 'El 47', la película sobre la insólita y fascinante historia real que conmueve al cine español ha sido un éxito de taquilla y se ha convertido en el film más laureado de los Premios Goya 2025, una gala donde Aitana Sánchez-Gijón se ha saltado el protocolo confesando su amor a Richard Gere y Ester Expósito ha desvelado que quiere hacer el biopic de Belén Esteban, y donde 'El 47' se ha alzado con cinco galardones dentro de las 14 nominaciones a las que optaba:
- Mejor Película
- Mejor Actriz de Reparto (Clara Segura)
- Mejor Actor de Reparto (Salva Reina)
- Mejor Dirección de Producción
- Mejores efectos especiales
Suscríbete a Movistar Plus+ por solo 9,99€/mes
Dirigida por Marcel Barrena y protagonizada por Eduard Fernández, 'El 47' se ha convertido en un fenómeno cultural desde su estreno en salas el pasado 6 de septiembre de 2024, y en este texto te decimos en qué plataforma de streaming puedes verla en streaming después de la gala de los Premios Goya, que este año se han celebrado en Granada.
Durante la reivindicativa travesía de Vital, cuando ya se había desviado de su ruta habitual, los propios vecinos del barrio se fueron subiendo sobre la marcha al vehículo para apoyar y reivindicar el secuestro. Pero después de que el autobús circulara por las estrechas y empinadas calles de Torre Baró, acompañado de un río de personas, el conductor fue arrestado por la policía mientras volvía a la ciudad.
Eduard Fernández define al conductor extremeño como "un homenaje a la figura del charnego, a esa gente que ha construido Cataluña y se merece un reconocimiento; un héroe involuntario, un hombre de pocas palabras que no duda en echar para delante, con las manos curtidas del trabajo duro y sin tiempo para tonterías… Gente que luchaba por cosas tan esenciales como el agua, la luz, la escuela, el transporte público… ¡Porque no las tenían! Manolo hizo colas, rellenó formularios, habló con políticos, hizo pintadas… y cuando vio que ni Dios le hacía caso, secuestró el 47", decía hace unos meses Eduard Fernández, el héroe de 'El 47', en una entrevista exclusiva con FOTOGRAMAS.
"A través de una narración prístina aunque sin sorpresas, 'El 47' nos regala una espléndida película que habla de la lucha vecinal como motor de cambio para la búsqueda del bien común, de la convivencia en todos los sentidos, también lingüística, imperante desde siempre a pesar de lo que les quieran vender los voceros de la confusión y los atizadores del odio. Y que, sobre todo, habla de dignidad, personificada en el personaje de Vital a quien da vida un Eduard Fernández de nuevo en modo recital", decía nuestra crítica de 'El 47' con motivo de su exitoso estreno en cines hace unos meses.
Ver 'El 47' en Movistar Plus+ por 9,99€/mes
Dónde ver 'El 47', la película más nominada de los Premios Goya 2025
'El 47' se puede ver en streaming suscribiéndose a Movistar Plus+ por solo 9,99 euros al mes y sin permanencia, teniendo acceso así a la gran mayoría de las películas nominadas a los Premios Goya como 'La infiltrada', 'Segundo premio', 'La estrella azul', 'Soy Nevenka' o 'La habitación de al lado' de Pedro Almodóvar, y a otros títulos de cine y series de televisión dentro del catálogo de su plataforma.

Fran Chico es experto en cine y series, especializado en divulgación cultural y crítica cinematográfica. Es crítico reconocido en Rotten Tomatoes y en Filmaffinity. Aunque su género favorito es el terror, lo mismo te habla del nuevo taquillazo del UCM de Marvel que de una película de autor a reivindicar del circuito de festivales. No hay serie de Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video o Disney+ que escape a su radar, profundizando en el catálogo de cada plataforma para recomendar y analizar sus mejores contenidos.
Fran lleva más de un año escribiendo en Fotogramas, pero sus inicios se remontan a hace casi dos décadas en foros y blogs de cine como Planeta Claqueta o Moviementarios. Fue fundador y parte del consejo de dirección de la publicación digital de críticas y análisis fílmico Revista Mutaciones y miembro de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), la organización que otorga los Premios Feroz, así como votante de los Blogos de Oro al cine independiente. Después de cursar el Máster de Crítica Cinematográfica de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) impartido por Caimán Cuadernos de Cine, ha colaborado y/o cubierto como prensa especializada durante más de 10 años festivales de cine como San Sebastián, Sitges y Filmadrid, entrevistando por el camino a directores, actores y actrices relevantes de la industria nacional de la talla de Penélope Cruz, Carlos Saura, Ana de Armas, José Luis Cuerda o José Sacristán e internacional como James Wan, Edgar Wright o Dario Argento.
Sus conocimientos y su experiencia le han llevado a ser videoblogger de cine de Fnac España y director y presentador del podcast Holocausto Zinéfago, con más de 150 programas emitidos y disponibles en los que se mezclan el cine y el humor desde un punto de vista único y original.