La gala de los Premios Goya 2025 nos ha dejado una colección de producciones extensa y variada para recordar a las mejores películas españolas del año pasado. Es el momento de recordar a los rezagados dónde ver 'Segundo premio', la película de Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez sobre Los Planetas que fue la seleccionada para representar a España en la nonagésimo séptima edición de los Premios Oscar. Sin suerte, eso sí.

Suscríbete a Movistar Plus+ por solo 9,99€/mes

'Segundo premio', Mejor Película Española según la crítica en los Fotogramas de Plata 2024, es mucho más que un biopic de Los Planetas, recrea la Granada de finales de los años 90. En plena efervescencia artística y cultural, un grupo de música indie vive su momento más delicado: la bajista rompe con la banda buscando su sitio fuera de la música y el guitarrista está inmerso en una peligrosa espiral de autodestrucción. Mientras, el cantante se enfrenta a un complicado proceso de escritura y grabación de su tercer disco, una trabajo que cambiará para siempre la escena musical de todo el país.

segundo premio
BTEAM Pictures

"Es la música, el amor y la rabia que la rasgaron en un local de ensayo o un estudio de grabación, la que atraviesa, como un relámpago, la experiencia del espectador", apuntaba Sergi Sánchez en su crítica de 'Segundo premio', protagonizada por Daniel Ibáñez, Cristalino, Stéphanie Magnin y Mafo. "Adquiere forma de vinilo visual para que la aguja salte de tema en tema, de mirada en mirada, como si John Cassavetes hubiera decidido reinterpretar 'Husbands' con los códigos de la música indie, haciendo girar la cámara sobre los rostros de una generación que se alimenta de sus contradicciones, que se balancea entre sus granadinos silencios y su talentosa espontaneidad, que intenta conciliar la fidelidad a los amigos con una ambición desmedida".

segundo premio
BTEAM Pictures

'Segundo premio' se adelantó así a 'Marco', la nueva película del dúo formado por Aitor Arregi y Jon Garaño protagonizada por Eduard Fernández, y 'La estrella azul', el biopic que todo músico querría protagonizar, entre los films preseleccionados por los miembros de la Academia de Cine para representar a España en los Oscar en la categoría de Mejor Película Internacional. Optaba además a 11 Premios Goya: mejor película, dirección (Isaki Lacuesta, Pol Rodríguez), doble candidatura a actor revelación (Cristalino y Daniel Ibañez), fotografía (Takuro Takeuchi), montaje (Javi Frutos), canción (Alondra Bentley, Isaki Lacuesta), dirección de producción (Carlos Amoedo), dirección artística (Pepe Domínguez del Olmo), diseño de vestuario (Lourdes Fuentes) y sonido (Diana Sagrista, Eva Valiño, Alejandro Castillo, Antonin Dalmasso). Finalmente se llevó 3: Mejor Dirección, Montaje y Sonido.

Ver 'Segundo Premio' en Movistar Plus+ por 9,99€/mes

Dónde ver 'Segundo premio' en streaming

'Segundo premio' se puede ver en streaming suscribiéndose a Movistar Plus+ por solo 9,99 euros al mes y sin permanencia, teniendo acceso así a la gran mayoría de las películas nominadas y ganadoras de los Premios Goya como 'La infiltrada', 'Soy Nevenka', 'La estrella azul', 'El 47' o 'La habitación de al lado' de Pedro Almodóvar, y a otros títulos de cine y series de televisión dentro del catálogo de su plataforma.

segundo premio
BTEAM Pictures
Headshot of Redacción Fotogramas

Desde que llegó a los quioscos por primera vez, el 15 de noviembre de 1946, hace más de 75 años, FOTOGRAMAS se ha convertido en la publicación de referencia en el ámbito del cine y el entretenimiento. Nuestro equipo de periodistas y críticos cinematográficos ofrecen, cada día, la información más actualizada sobre los últimos estrenos de cartelera, las mejores películas y series que llegan a las plataformas y las críticas firmadas por los nombres más prestigiosos del panorama audiovisual. 

Además de información, la redacción de FOTOGRAMAS te trae a diario completas y divertidas entrevistas a actores y directores nacionales e internacionales, los mejores análisis y curiosidades y diferentes clips, teasers y tráilers exclusivos para que no te pierdas nada. Todo esto son solo algunos de los contenidos que han colocado a FOTOGRAMAS como la primera revista de cine de España. 

Pero nada de ello sería posible sin un nutrido equipo de expertos colaboradores, críticos y redactores que buscan y seleccionan las noticias de cine y series más relevantes del momento. El equipo de FOTOGRAMAS está compuesto por: 

Juan Silvestre: Director digital de Fotogramas 

Javier Díaz-Salado: redactor jefe digital de Fotogramas 

Ricardo Rosado: redactor de Fotogramas

Fran Chico: redactor de Fotogramas 

Sergio Valverde: Community Manager de Fotogramas