Cuando se anunció que el Goya Internacional sería recibido por el mismísimo Richard Gere, ganador de un Globo de Oro, Premio Donostia del Festival de San Sebastián y uno de los protagonistas de la película que más años lleva triunfando en televisión cada vez que es programada, parecía complicado imaginar un modo de lograr que la gala resultase todavía más atractiva, pero la presencia de Antonio Banderas como anfitrión y entregador del galardón logró superar nuestras expectativas.

"Todavía no hemos trabajado juntos, pero le conozco desde hace muchos años", confiesa el malagueño a su llegada al Palacio de Exposiciones y Congresos de Granada, subrayando el primer encuentro que tuvo con la estrella de 'Oficial y caballero' (Taylor Hackford, 1982) en una cena en un restaurante madrileño a mediados de los 80, un encuentro organizado por diferentes agentes en el que Banderas comenzaba a buscar su lugar en Hollywood.

premios goya 2025
Gtres

"En aquel momento yo tenía una moto", explica. "Cuando estaba aparcando, se me subió alguien detrás, pensaba que me iban a atracar, y era Richard Gere. Le pegué una vuelta por la Castellana como si fuese un campeón de motociclismo".

"La gente no le valora tanto por ser guapo, si fuese feo se le valoraría de otro modo", añade Antonio Banderas, sobre Richard Gere en los Premios Goya, un intérprete que reconoce como fundamental para su generación tras su papel en 'American Gigoló' (Paul Schrader, 1980).

Las mejores películas de Richard Gere forman parte de la historia más destacada del cine de Hollywood, desde exitazos como 'Pretty Woman', una de las mejores comedias románticas de la historia, hasta joyas como 'American Gigoló' y 'Días del cielo'. El actor es una cara más que reconocible para el público, una estrella que no ha dudado en apoyar causas sociales y políticas más allá de su faceta como actor.

premios goya 2025
Gtres

Para muchos, quizás la respuesta sea 'Oficial y caballero', una de las mejores películas de amor para ponerse romántico y entender por qué Gere se convirtió en todo un sex symbol de los años 80 y 90. Su prematuro pelo canoso acabó siendo una de sus grandes señas de identidad a través de películas como 'Las dos caras de la verdad' o 'Chicago', uno de los mejores musicales de la historia y donde demostró que no le tenía miedo a ningún género. Ahora bien, detrás de las cámaras y los focos, Gere parece haber encontrado más de un obstáculo que tiene que ver con sus creencias y causas.

No es que le importe demasiado: "No estoy interesado en interpretar a los Jedi enredados en sus sagas. He tenido tanto éxito en las últimas tres décadas que puedo permitirme hacer estas (películas más pequeñas) ahora". Sea como sea, siempre nos quedarán sus mejores trabajos.

Headshot of Ricardo Rosado

Ricardo Rosado es crítico de cine, periodista cultural, experto en comedia norteamericana, películas de terror de cualquier tipo y todo lo que ocurra entre géneros y formatos. Criado entre películas de Steven Spielberg, y malcriado desde que se topó con David Lynch, lleva una década escribiendo sobre el arte que consume.

En FOTOGRAMAS le leerás comentando los últimos estrenos en salas, fomentando la paz entre fans de Marvel y DC, repasando todas las novedades de Star Wars o sumergido en las profundidades de los catálogos de Netflix, HBO Max, Prime Video y Filmin. También le gusta hacer galerías y rankings de películas y series, pero nadie se fía demasiado de su criterio.

Tras estudiar Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid, creó un blog de reseñas cinematográficas con la esperanza de acudir gratis a festivales de cine y pases de prensa. Ahora, tras siete años escribiendo en FOTOGRAMAS sobre los últimos estrenos en salas, las series del momento y cualquier contenido disponible en los diferentes canales de streaming, sigue pensando que mereció la pena.

Frontman de dos vergonzantes proyectos musicales, director de diversos videoclips de bandas de heavy metal madrileñas y autor de no pocos cortometrajes escondidos en la red de redes, es el editor y uno de los orgullosos contertulios del podcast cultural 'Los de al lado de Pumares', espacio que le ha permitido participar como colaborador en otros formatos de radio como 'Estamos de cine' (Castilla-La Mancha Media) y 'El faro' (Cadena SER), además de haberle convertido en una de las voces principales de los vídeos de FOTOGRAMAS.