- Ganadores Premios Goya 2025: lista de todos los premiados
- Películas Premios Goya 2025: Dónde ver todas las ganadoras
- Lo mejor y lo peor de los Premios Goya 2025: del empate inédito entre 'El 47' y 'La infiltrada' al fantasma de Karla Sofía Gascón que recorrió Granada
"Desconcierto y caos absoluto", esas son las palabras con las que describimos la gala de los Premios Goya de este 2025. La gran fiesta del cine español volvió a juntar todas las miradas una noche de sábado para repartir premios. Quizás la palabra clave sea esa, repartir, porque tras un año que 'La sociedad de la nieve' lo ganó todo, este 2025 ha sido un año tan igualado en el palmarés que incluso se ha hecho historia con el primer ex aequo. Tanto 'La infiltrada' como 'El 47' fueron las grandes triunfadoras de la noche y serán las que pasarán a la historia como las primeras ganadoras dobles del Goya a Mejor Película. Algo que absolutamente nadie tenía en las quinielas y que provocó una ola de confusión y caos que, eso sí, acabó en alegría múltiple.
Pero las redes sociales tampoco dejaron pasar que el Goya a Mejor Película Europea fue a parar a 'Emilia Pérez'. Parece que se ha convertido en un derecho insultar y desmerecer a todo aquel que ha disfrutado de una obra que ha arrasado en reconocimientos allí donde ha ido. Por mucho que algunos no se lo expliquen, la película más nominada los Premios Oscar de este 2025 se llevó un premio como Mejor Película Europea que, en realidad, era bastante obvio tras arrasar en los pasados Premios del Cine Europeo con cinco galardones. Pero es cierto que las críticas a la película en sí, al español de sus actores o incluso a las palabras de su director sobre la clase social del español como idioma eran ayer secundarios. La polémica generada por los tuits antiguos de Karla Sofía Gascón y su cancelación siguen adelante, imparables.
Por eso, Fotogramas no dudó en preguntar a los Javis en la Alfombra Roja de los Javis sobre su proyecto con la española. Además de darnos la exclusiva de que 'Superstar', su esperadísima producción sobre Tamara (la mala) con Nacho Vigalondo a los mandos se estrenará este mismo 2025, la pareja de creadores más de moda de nuestro cine abordó la polémica generada por las palabra de Gascón. Sin querer meterse donde no les llaman, los Javis aclararon que su papel sobre el proyecto de 'Las malas', adaptación de la novela de Camila Sosa, es solo de coproductores. En palabras de Javier Calvo.
Yo espero que la película se haga pero, claro, nosotros somos coproductores. Hay gente que está más en contacto con el día a día de ese proyecto. Tenemos que tener una reunión para ver qué quiere la plataforma, la cadena, todo el mundo y ya veremos cómo sigue adelante porque ha sido fuerte.
Con Javier Ambrossi diciendo que "es una gestión que no nos corresponde" parece que pronto se confirmarán los fuertes rumores de que, finalmente, la actriz ha sido apartada de este proyecto sobre una comunidad de travestis argentina.

Rafael es experto en cine, series y videojuegos. Lo suyo es el cine clásico y de autor, aunque no se pierda una de Marvel o el éxito del momento en Netflix por deformación profesional. También tiene su lado friki, como prueba su especialización en el anime, el k-pop y todo lo relacionado con la cultura asiática.
Por generación, a veces le toca escribir de éxitos musicales del momento, desde Bizarrap hasta Blackpink. Incluso tiene su lado erótico, pero limitado, lamentablemente, a seleccionarnos lo mejor de series y películas eróticas. Pero no se limita ahí, ya que también le gusta escribir de gastronomía, viajes, humor y memes.
Tras 5 años escribiendo en Fotogramas y Esquire lo cierto es que ya ha hecho un poco de todo, desde entrevistas a estrellas internacionales hasta presentaciones de móviles o catas de aceite, insectos y, sí, con suerte, vino.
Se formó en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Murcia. Después siguió en la Universidad Carlos III de Madrid con un Máster en Investigación en Medios de Comunicación. Además de comenzar un doctorado sobre la representación sexual en el cine de autor (que nunca acabó), también estudió un Master en crítica de cine, tanto en la ECAM como en la Escuela de Escritores. Antes, se curtió escribiendo en el blog Cinealacarbonara, siguió en medios como Amanecemetropolis, Culturamas o Revista Magnolia, y le dedicó todos sus esfuerzos a Revista Mutaciones desde su fundación.
Llegó a Hearst en 2018 años y logró hacerse un hueco en las redacciones de Fotogramas y Esquire, con las que sigue escribiendo de todo lo que le gusta y le mandan (a menudo coincide). Su buen o mal gusto (según se mire) le llevó también a meterse en el mundo de la gastronomía y los videojuegos. Vamos, que le gusta entretenerse.