Dejando a un lado el rotundo éxito de ‘Vengadores: Infinity War’ por esperado, ‘Black Panther’ ha sido la sorpresa Marvel del año. Lo que en un principio era un proyecto secundario con el que presentar a un nuevo personaje al gran público, se ha terminado convirtiendo en todo un fenómeno social y de taquilla, especialmente en Estados Unidos.

Mientras las cifras se volvían locas con el título menos ambicioso de Marvel Studios este 2018, muchos comenzaron a preguntarse si esto tendría que verse reflejado en los premios y, poco a poco, la carrera de la película por el Oscar se ha ido convirtiendo en algo más serio.

Al menos así lo ven en Disney que, decididos a buscar en los académicos el cariño que obtienen de sus fans, han presentado su campaña por la película pidiendo que se tengan en cuenta sus virtudes en hasta dieciséis candidaturas. Y no, el ya no tan probable galardón a la mejor película popular no está entre los seleccionados:

Black-Pantherpinterest
Disney

Mejor película, director, guion adaptado, actor, actor de reparto, actriz de reparto, fotografía, edición, diseño de producción, vestuario, maquillaje y peluquería, edición de sonido, mezcla de sonido, efectos especiales, banda sonora y canción original. A falta de mejor actriz protagonista, un completo, vamos.

"Me gustaría ver el trabajo duro, el esfuerzo, la visión y la creencia del talentoso Ryan Coogler”, comentó el todopoderoso Kevin Feige, que desde el inicio ha intentado vender la película como un trabajo manual y personal de su director. “Se sentó frente a nosotros hace unos años y dijo: 'He estado luchando con preguntas sobre mi pasado y mi herencia y creo que realmente quiero contar una historia dentro de esta película. Y lo hizo tan increíblemente bien y con tanto impacto… Ver que es potencialmente reconocido es lo que más me emociona".

¿Convencerán a los académicos en alguna de estas candidaturas? ¿Reconocerán los premios a los superhéroes tras haberse convertido en la base de la industria durante esta década?

Black-Pantherpinterest
Marvel Studios
Headshot of Ricardo Rosado

Ricardo Rosado es crítico de cine, periodista cultural, experto en comedia norteamericana, películas de terror de cualquier tipo y todo lo que ocurra entre géneros y formatos. Criado entre películas de Steven Spielberg, y malcriado desde que se topó con David Lynch, lleva una década escribiendo sobre el arte que consume.

En FOTOGRAMAS le leerás comentando los últimos estrenos en salas, fomentando la paz entre fans de Marvel y DC, repasando todas las novedades de Star Wars o sumergido en las profundidades de los catálogos de Netflix, HBO Max, Prime Video y Filmin. También le gusta hacer galerías y rankings de películas y series, pero nadie se fía demasiado de su criterio.

Tras estudiar Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid, creó un blog de reseñas cinematográficas con la esperanza de acudir gratis a festivales de cine y pases de prensa. Ahora, tras siete años escribiendo en FOTOGRAMAS sobre los últimos estrenos en salas, las series del momento y cualquier contenido disponible en los diferentes canales de streaming, sigue pensando que mereció la pena.

Frontman de dos vergonzantes proyectos musicales, director de diversos videoclips de bandas de heavy metal madrileñas y autor de no pocos cortometrajes escondidos en la red de redes, es el editor y uno de los orgullosos contertulios del podcast cultural 'Los de al lado de Pumares', espacio que le ha permitido participar como colaborador en otros formatos de radio como 'Estamos de cine' (Castilla-La Mancha Media) y 'El faro' (Cadena SER), además de haberle convertido en una de las voces principales de los vídeos de FOTOGRAMAS.